Abogados en Angel R. Cabada

Resolvemos toda clase de juicio desde el primer escrito de demanda hasta la ejecución de sentencia, manejando los litigios en tribunales estatales y federales, nuestros profesionales además litigan asuntos administrativos en materia estatal y federal. Por todo esto nuestro equipo utiliza excelentes estrategias que sin lugar a dudas nos llevan al fin buscado. Nuestros abogados son habitualmente convocados a trabajar con clientes en controversias de carácter local, nacional e internacional de gran complejidad. En cada caso, nuestro propósito sigue siendo el mismo: Con el fin de lograr el mejor resultado para los clientes mediante una representación agresiva, con práctica y ética.

Abogados en Angel R. Cabada Abogados Gratis

Nuestros abogados manejan lo relacionado a Empresas, ello para atender las distintas necesidades de nuestros clientes de servicios financieros, nuestros abogados cuentan con conocimientos y práctica en fusiones y adquisiciones, financiamiento, ejecución y cuestiones reglamentarias, seguros, impuestos, planificación corporativa, bienes, bienes inmuebles, la quiebra, derecho laboral, defensa de la competencia, y litigios. Al ayudar a los clientes en numerosas transacciones, tenemos un conocimiento avanzado de las técnicas y las cuestiones vinculadas a las fusiones y adquisiciones, entre ellos las cuestiones reglamentarias y fiscales. Hemos trabajado con clientes de la organización de nuevas instituciones y de fletamento, completando las conversiones, y el establecimiento de sucursales. Adicionalmente, hemos ayudado a comenzar y expandir los seguros, agente / distribuidor, la confianza, y diversas labores no bancarias. Tenemos práctica en asesorar a clientes sobre qué estructura utilizar para aplicar una expansión (por ejemplo, una sociedad financiera, banco comercial, la filial financiera, o algún otro.), negociación y redacción de documentos, y la elaboración de solicitudes de aprobación.
En esta localidad de México existe una vasta riqueza de recursos naturales y es por esto que nuestras autoridades se enfocan en las afectaciones derivadas de la creación de desarrollos inmobiliarios, habitacionales o de alguna otra clase que tenga impacto en nuestro medio ambiente.

En nuestra firma tenemos un equipo de profesionales quienes le asesorarán acerca de nuestras leyes ambientales y cada uno de aquellos aspectos que hay que tomar en cuenta antes de iniciar algún proyecto, como por ejemplo la Manifestación de Impacto Ambiental. Aparte le ayudaremos a realizar los trámites debidos ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como cada uno de los documentos que se necesitan para esos temas.

Actualmente es importante que se lleve a cabo en cualquier desarrollo inmobiliario que se quiera implantar, una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Tal procedimiento es a través del cual la SEMARNAT instaura las condiciones que normarán la elaboración de obras y labores que puedan causar desequilibrio ambiental o traspasar los limites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para cuidar el entorno y preservar y restaurar los ecosistemas, para prevenir o disminuir al mínimo sus efectos negativos sobre el ambiente. En el caso de los desarrollos inmobiliarios que se deseen establecer en terreno con playa, es importante tomar en cuenta que hay Autoridades y Leyes que regulan estas áreas, como lo es la Autoridad denominada Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la cual corresponde la demarcación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), al cual se establece como la faja de 20 metros de ancho de tierra firme que corre paralela a los litorales del oceano o a las riberas de cualquier depósito que se forme con aguas marítimas, o de los ríos, desde la desembocadura de éstos en el mar hasta 100 metros río arriba, entendiéndose por transitable la zona que en un plano horizontal presente un ángulo de inclinación de 0 a 30 grados.

El artículo 27 Constitucional, determina que las tierras y aguas comprendidas en el territorio nacional corresponden originariamente a la Nación, que nos posee la libertad de traspasar el dominio de ellas a los particulares en concesión para su utilización o explotación. En virtud de lo anterior, en nuestro equipo de abogados le asesoraremos para pedir el Titulo de Concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre, ya sea del tipo de Protección, de Ornato o de Uso General, acerca del inmueble de dominio público en el que usted esté interesado, o en su caso la Cesión de derechos correspondiente, porque éstos solamente serán capaces de cederse, con la autorización previa y explícita de la autoridad que las hubiese entregado, exigiendo al concesionario que cumpla los mismos requerimientos y condiciones que se tuvieron en cuenta para el otorgamiento de la concesión respectiva. Esto está previsto por el artículo 25 de la Ley de Bienes Nacionales. Del mismo modo, le asesoraremos acerca de las causas contempladas en la ley de Bienes Nacionales, por las que se extinguen o se derogan las Concesiones o Permisos.

Es necesario tener en cuenta que por causas naturales o artificiales el mar modifica muchas veces sus límites y por esto, afecta a la ZOFEMAT, aumentando o disminuyendo la zona que inicialmente comprendía, según el mar haya traspasado terrenos o viceversa. De esta manera hayamos que hay Zonas Federales Marítimos o Terrestre invadidas por el mar o Zonas Federales Marítimo Terrestre que expanden sus terrenos al mar.

La Zona Federal Marítimo Terrestre se deslindará y delimitará teniendo en cuenta la cota de pleamar más alta observada a lo largo de treinta días consecutivos en una época del año en que no se presenten condiciones climáticas de gran potencia y sea técnicamente adecuada para hacer las labores de delimitación.

Nuestra firma le puede otorgar asistencia sobre las regulaciones que en materia fiscal se rigen, es decir, en lo que se refiere a el impartimiento de los derechos generados por la ZOFEMAT. La dependencia federal autorizada por esta Ley es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que cae la labor de cobrar los ingresos a que tenga derecho la federación con base en las leyes que los establezcan y están forzadas a costear el derecho por el uso del inmueble, las personas físicas y las morales que utilicen, gocen o aprovechen bienes del dominio público de la Federación en los puertos, terminales, e instalaciones portuarias de la Zona Federal Marítima. Esto es sólo un ejemplo de la diversidad de aspectos que están regulados por nuestras leyes ambientales y administrativas, por lo que actualmente es indispensable estar bien asesorado antes de comenzar cualquier proyecto inmobiliario para así prevenir riesgos. La asistencia que nuestro equipo ofrece en esta materia de servicios incluye una amplia experiencia en el ramo, ya que en toda la republica es fundamental la adecuada intromisión de un experto en esta área, por eso le proponemos que se apoye con nosotros que somos los que conocemos este ramo. Nuestra asistencia se diferencia en los siguientes aspectos:

  • Evaluación, análisis y obtención de permisos federales requeridos para la formación y operación del desarrollo que usted pretende realizar.
  • Tramitación, seguimiento y adquisición de permisos estatales y municipales ambientales requeridos para la formación y operación del desarrollo que busca realizar.
  • Protección de particulares ante actos de autoridad PROFEPA, SEMARNAT y autoridades ambientales municipales y estatales.
  • Relaciones Gubernamentales. Consistente en interactuar a nombre de cada cliente con las diferentes autoridades involucradas en los procesos de sus permisos.

Auditorias Laborales

Le orientamos y llevamos a cabo una auditoría laboral en su organización, con la cual estudiamos y revisamos la situación de sus empleados, como también sus probables riesgos, lo que le ayuda a disminuir la pérdida de sus fondos por una demanda laboral. Mediante esta auditoría se analizan en detalle cada uno de los documentos e información que se tenga de los empleados con el propósito de entregar un informe que muestre la situación real de la empresa en relación al cumplimiento de los deberes obrero-patronales y de Seguridad Social que le impone la Legislación Mexicana. Adicionalmente, le informamos acerca de las medidas y sistemas que tendrá que tomar la compañía para cumplir con los deberes a su cargo. Dichas recomendaciones podrán versar sobre la creación o modificación de los siguientes documentos:

  1. Contratos laborales individuales o colectivos.
  2. Listas de asesoría.
  3. Controles de entradas y salidas (horario laboral ).
  4. Recibos de nómina, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo.

Deje que nuestros abogados lo orienten para hallar la manera de resolver sus dificultades. No arriesgue sus derechos por no tener la asesoría correcta.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *