Abogados en Ayapango

Cada día, cientos de personas y empresas se enfrentan a denuncias cuyos juicios pueden ser largos y desgastantes. Cuando los posibles clientes buscan asistencia es porque desean más que una representación agresiva, quieren un abogado que tenga la trayectoria y el juicio para guiarlos al mejor resultado posible, así sea mediante acuerdo o juicio. Resumiendo, buscan que los abogados que los amparen posean antecedentes de éxito. Nuestra área de litigio incluye abogados altamente calificados y experimentados, siendo por ello de los más prestigiosos de México.

Abogados en Ayapango Abogados Gratis

Nuestro equipo de abogados ha obtenido prestigio, desde hace varias décadas, en materia de litigio civil y mercantil, disponiendo de Abogados expertos en la elaboración de metodologías legales y en la dirección de procedimientos judiciales ante las diversas autoridades, tanto de México como de otros paises. Estamos plenamente capacitados para evitar y en su caso resolver los inconvenientes resultantes del cumplimiento de deberes, creación y revisión de contratos de todo tipo, como también patrocinio y representación para el asunto de controversia, abarcando, desde luego, recuperación de todo tipo de créditos.

En esta materia, nuestros servicios abarcan cada uno de los actos de comercio, inscripción, aceptación, cumplimiento y pago de toda clase de títulos de crédito, ya sea en la vía judicial como extrajudicial; monitoreo y auditoria de los Departamentos de Crédito y Cobranza de nuestros clientes, como también capacitación, en relación al manejo de documentos mercantiles, revisión de facturas, pagarés, contra-recibos, investigaciones de créditos, garantías, para tratar de mejorar la recuperación de créditos concedidos, reclamación de seguros y fianzas, elaboración y cumplimiento de contratos mercantiles de todo tipo, arrendamiento financiero, arriendo puro, factoraje, fideicomiso; del mismo modo, nuestros Abogados están capacitados para asesorar a los clientes en sus diversas inversiones y proyectos tomando en consideración diversos enfoques tanto operacionales, como fiscales y de mercado.

Hemos destacado considerablemente en la representación de organizaciones y sociedades financieras en conflictos causados por los contratos de crédito, cobranza y reestructuración de éstos, siendo parte de los procesos de recuperación y solución de conflictos; de la misma manera, nuestros Abogados manejan con eficacia y conocimiento, toda clase de procedimientos mercantiles, especialmente los derivados de incumplimientos de contratos, resultando fundamental destacar la larga trayectoria en el manejo de demandas y reclamos por daños y perjuicios, así como por daño moral.

El divorcio express es:

  1. Sencillo.
  2. Rápido.
  3. Económico.
  4. Garantizado.
  5. Sin peleas.
  6. Asesoría Legal personalizada.
  7. Abogados Expertos.

Para entender apropiadamente el divorcio, se debe definir además el matrimonio. El diccionario define al matrimonio como una institución social, considerada como legítima por la sociedad, que se trata de la unión de 2 personas para fijar una sociedad de vida. El divorcio define terminar este vínculo. El INEGI publicó que en 2008 se divorciaron 14 de cada 100 matrimonios y esta cifra va en aumento con el tiempo.

Pensión De alimentos

Debido a los vínculos familiares que se van formando entre las personas, van apareciendo distintos derechos y obligaciones. Entre éstas últimas se cuenta la obligación de proporcionar alimentos, y que hace alusión a todos los artículos materiales que necesita una persona para vivir y que consideran lo siguiente: comida, vestuario, casa, asistencia en caso de enfermedad, educación a los hijos y gastos funerarios.

¿Quiénes tienen derecho de percibirlos?

Los esposos, concubinos, hijos (descendientes) y progenitores y los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado tienen el derecho a recibir una pensión por alimentos, pero también el deber de proporcionarlos. O sea, los progenitores deben otorgar alimentos a sus hijos y cuando estos crecen, tienen que darlos a los progenitores. Por ello se dice que se trata de una obligación recíproca.

Y es fundamental tomar en cuenta que si uno no puede dar alimentos, es posible exigir a los demás responsables a otorgarlos. Por ejemplo, cada vez que un padre o una madre no pueden entregar pensión de alimentos a sus hijos, la obligación recae en los padres de él o de ella y cuando un hijo no puede dar alimentos a sus progenitores, el deber recae en los nietos. la cifra de alimentos que se otorga se basa en la necesidad de quien los recibe y de la situación de quien los brinda. Por ello cada uno de los casos es determinado particularmente según estos factores. Si el obligado de contribuir con pensión alimenticia no lo hace de forma voluntaria, sus deudores alimentarios pueden exigirle que cumpla por medio de la mediación de un juez.

¿Cuándo termina este derecho?

El artículo 320 del Código Civil Federal decreta las causas que dan término a la obligación de otorgar pensión alimenticia. Algunas de éstas finalizan la obligación por un período de tiempo y otras de manera definitiva. Estas causas son:

  1. Si el que cuenta con la obligación de brindar alimentos carece de medios para entregarlos. Sin embargo, en el momento en que cuenta con los recursos, deberá continuar cumpliendo su deber.
  2. Cuando el deudor deja de necesitar los alimentos. En cuanto a los hijos no necesariamente ocurre esto con la mayoría de edad, sino hasta que poseen una ocupación u oficio adecuados. En cuanto a los cónyuges y concubinos, se ponen en práctica distintas medidas de acuerdo a las legislaciones de cada uno de los estado.
  3. En caso de injuria, falta o daño grave causados por el que obtiene los alimentos en contra de quien se los otorga. El juez resolverá si la falta se estima grave o no.
  4. Cada vez que la necesidad de alimentos dependa de la actitud viciosa o de la falta de aplicación al trabajo de quien recibe los alimentos.
  5. Cuando el que obtiene alimentos, sin acuerdo del que debe entregar los alimentos, abandona la casa de éste por razones inexcusables.

Asesoramos y ayudamos a las empresas para elaborar finiquitos de sus trabajadores, calculamos la cantidad que corresponde al trabajador ya sea por renuncia voluntaria o por despido, los que abarcan tanto los derechos adquiridos del tiempo que se mantuvo la relación empleado-empleador, así como las indemnizaciones. Del mismo modo, con el fin de entregarle más seguridad a la empresa, incentivamos a que el finiquito se realice en la Junta de Conciliación y Arbitraje. También representamos a las empresas ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, lugar en que se les asesora para lograr el mejor arreglo con el trabajador, evitando comenzar un juicio laboral.

Entre nuestros servicios además ofrecemos la representación del patrón, una vez que ya han sido demandados ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje ya sean Federales o Locales. En la audiencia trifásica de Conciliación, Demanda y Excepciones, Ofrecimiento y Admisión de Pruebas se otorgan varias acciones de las cuales destacan:

  1. Mediar con el trabajador con el fin de lograr un arreglo satisfactorio.
  2. Contestar la demanda en cada una de sus partes, presentando excepciones que conduzcan a combatir la acción del trabajador.
  3. Entregar pruebas como son la documental, la testimonial, la confesional, la pericial, entre otras.
  4. Exponer incidentes como el de competencia o el de acumulación.
  5. Desahogar las pruebas entregadas, compareciendo a las diversas audiencias en las cuales se realice.
  6. Elaboración de alegatos.
  7. Interposición de Juicios de Amparo directos o indirectos, contra las Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
  8. Asesoría en Defensa del Trabajador.

No lo dude, estamos para ayudar a manejar sus dificultades de la manera más rápida y efectiva que sea posible.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *