Abogados en Calotmul

Desde hace mucho tiempo prestamos servicios profesionales en el campo del derecho, ayudando a las entidades financieras e individuos en la defensa de sus intereses y en la planificación de sus operaciones. Nuestro bufete cuenta con un profundo conocimiento de la administración de justicia y las administraciones públicas de todo tipo. Esta gran experiencia nos pone en óptima posición en el rubro del derecho y nos hace posible ofrecer servicios de alta calidad y alto valor agregado. Es ese propósito el que nos ha impulsado a contar con representación en todo el ámbito estatal, de manera que mediante nuestra red de despachos atendemos las necesidades de los clientes sin importar la ubicación geográfica ni las materias jurídicas.

Abogados en Calotmul Abogados Gratis

Fundamentos inspiradores generales

Los principios inspiradores generales de nuestra actuación son:

  • La lealtad hacia el cliente.
  • La independencia de juicio.
  • La dignidad e integridad profesional.
  • La conservación del secreto profesional.
  • La prevalencia de la verdad.
  • La competencia leal entre abogados.
  • El respeto a las normativas sobre incompatibilidades y el rechazo al intrusismo.
  • Unos honorarios justos y proporcionados al trabajo realizado y relevancia del asunto.
  • La flexibilidad, responsabilidad y plena autonomía de cada una de nuestras oficinas.
  • Promover la libre cooperación y alianza profesional, imagen común y buen nombre.
  • Respeto a las normativas éticas de la profesión de abogado.
  • La independencia financiera en su actuación y de prestación de servicios de cada oficina.

La complejidad en la demanda de servicios en nuestras sociedades, hace provechosa la colaboración con otros colegas, nuestra firma promoverá esta forma de trabajo basada en la interprofesionalidad y el trabajo grupal, lo que significará una oferta más completa a cada cliente. En el caso de que en un litigio la defensa de las partes recaiga en dos despachos nuestros, se informará puntualmente de tal hecho a los clientes, para que tomen una decisión al respecto, con el fin de conservar los intereses de cada uno de ellos.

El divorcio express es:

  • Sencillo.
  • Expedito.
  • Económico.
  • Garantizado.
  • Sin peleas.
  • Asesoría Jurídica personalizada.
  • Abogados Expertos.

Para comprender de la mejor manera el divorcio, se debe definir también el matrimonio. El diccionario define al matrimonio como una institución social, considerada como legítima por la sociedad, que significa la unión de dos personas para fijar una comunidad de vida. El divorcio define terminar este vínculo. El INEGI publicó que en el año 2008 se divorciaron 14 de cada 100 matrimonios y esta cifra va en aumento con el tiempo. El divorcio en la República Mexicana requiere ser analizado por las leyes de cada estado. Por eso existe un proceso más expedito: Divorcio Express.

Pensión Alimenticia

Debido a los vínculos familiares que se van formando entre las personas, van apareciendo distintos derechos y obligaciones. Entre éstas últimas se incluye la obligación de proporcionar alimentos, y que hace alusión a todos los elementos materiales que requiere una persona para vivir y que incluyen lo siguiente: comida, vestuario, casa, protección en caso de enfermedad, educación a los hijos y gastos funerarios.

¿Quiénes tienen derecho a recibirlos?

Los esposos, concubinos, los hijos (descendientes) y progenitores y los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado tienen el derecho a recibir una pensión por alimentos, pero también el deber de proporcionarlos. O sea, los padres tienen que dar alimentos a sus hijos y una vez que estos crecen, tienen que darlos a los padres. Por esto se dice que se trata de una obligación recíproca.

Y es bien importante tomar en cuenta que cuando uno no puede dar alimentos, se puede exigir a los demás responsables a otorgarlos. Por ejemplo, si un padre o una madre no pueden entregar pensión alimenticia a sus hijos, el deber recae sobre los padres de él o de ella y si un hijo no tiene la posibilidad de dar pensión alimenticia a sus progenitores, la obligación recae sobre los nietos. la cifra en pensión alimenticia que se otorga depende de la necesidad de quien los recibe y de la situación de aquel que los entrega. Por esto cada caso es determinado específicamente tomando como base estos factores. Si el obligado de contribuir con alimentos no lo hace de forma voluntaria, sus deudores alimentarios tienen la posibilidad de demandarle que cumpla mediante la intervención de un juez.

¿En qué momento termina este derecho?

El artículo 320 del Código Civil Federal establece las causas que dan término a la obligación de proporcionar alimentos. Unas de ellas finalizan la obligación temporalmente y otras de manera definitiva. Estas causas son:

  1. Cuando quien cuenta con el deber de otorgar alimentos no dispone de medios para entregarlos. No obstante, en cuanto cuenta con los medios, tendrá que seguir cumpliendo su deber.
  2. Si el deudor deja de requerir los alimentos. En el caso de los hijos no siempre sucede esto al alcanzarse la mayoría de edad, sino hasta que tienen una ocupación u oficio adecuados. En cuanto a los cónyuges y concubinos, se ponen en práctica diversas medidas de acuerdo a las legislaciones de cada estado.
  3. En caso de injuria, falta o daño graves inferidos por quien recibe los alimentos contra quien se los entrega. El juez determinará si la falta se considera grave o no.
  4. Cada vez que la necesidad de los alimentos dependa de la actitud viciosa o de la poca aplicación al trabajo de quien obtiene los alimentos.
  5. Cuando el que recibe alimentos, sin acuerdo del que tiene que otorgar los alimentos, abandona la casa de éste por causas injustificables.

Por otra parte, nuestro grupo experto en materia laboral también da asesoría en Defensa del Trabajador, así sea porque lo desvincularon o porque no lo quieren despedir conforme a derecho, por lo que llevamos a cabo varios actos como son:

Representación del trabajador en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ya sea de competencia federal o local.

Conciliación con el empleador con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio. Elaboración de la demanda para comenzar dicho juicio reclamatorio en que ejercitamos la acción de indemnización o de reinstalación, de acuerdo al caso. Ofrecimiento de diferentes pruebas, compareciendo a las diferentes audiencias que se lleven a cabo. Elaboración de alegatos.

Presentar Juicios de Amparo contra Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Impulso de la práctica de los laudos dictados, requiriendo de pago al patrón, si es que no paga, embargar bienes que sean de su propiedad y al cumplir los requerimientos hacer el remate de dichos bienes.

En la asistencia que se le da al trabajador, se le informa cuales son las obligaciones que tiene el empleador hacia el trabajador respecto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Igualmente se asesora a los empleados sobre la recuperación del fondo de vivienda que no haya utilizado en su trayectoria laboral, promoviendo contra la Administradora de Fondos para el Retiro que haya ocupado (AFORE).

  • Tramitación de poderes y escrituras, fusiones y escisiones de sociedades.
  • Consultoría preventiva.
  • Elaboración de actas de asamblea ordinaria y extraordinaria.
  • Controversias relativas a bienes inmuebles.
  • Litigio en materia civil, mercantil, así como impugnaciones por la vía del juicio de amparo.
  • Asistencia y trámites de Divorcio.
  • Alimentos.
  • Patria potestad.
  • Cambio de régimen matrimonial.
  • Derecho penal.
  • Representación.
  • Defensa.
  • Atención directa y personalizada.
  • Consultas gratis a través de la web o correo electrónico.
  • Gobierno corporativo y de investigaciones.
  • Empresas emergentes.
  • Fusiones y adquisiciones.
  • Impuesto de planificación y organización de empresas.
  • Primera Instancia (escrito inicial de demanda).
  • Derecho Civil (Arrendamientos, Bienes, Incumplimientos de contratos, Juicios Hipotecarios).
  • Cobranza judicial y extrajudicial.
  • Publicidad, Marketing y Derecho de Marcas.

Resolvemos casos en México. Presupuesto y primera consulta sin costo. Tenga en cuenta que no tiene nada que desperdiciar y mucho que conseguir.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *