Abogados en Cuautepec de Hinojosa

Diariamente, cientos de personas y empresas se enfrentan a demandas donde la posibilidad de batallas pueden ser largas y desgastantes. Cuando los clientes potenciales desean ayuda es porque desean más que una representación agresiva, quieren un profesional con la experiencia y el juicio para guiarlos al mejor resultado posible, tanto mediante convenio o juicio. Resumiendo, desean que los abogados que los amparen posean un historial comprobado de buen resultado. Nuestra rama de litigio cuenta con abogados altamente calificados y con experiencia, siendo por esto de los más destacados de México.

Abogados en Cuautepec de Hinojosa Abogados Gratis

Nuestros bufetes se comprometen a destinar parte de sus recursos humanos y materiales a la formación e ingreso de quienes quieran comenzar en el desempeño de la ocupación, así se fomentarán toda clase de acuerdos con diferentes organizaciones para servir de plataforma de incorporación a los estudiantes al finalizar la carrera. No se desvirtuará de ninguna forma el contenido formativo, académico y de obtensión de experiencia que se ofrecerá a las personas en prácticas con asignaciones que pudiesen exceder sus capacidades.

El cliente dispondrá todo el tiempo de información en relación a la marcha del encargo, por medio del socio responsable, siendo la proximidad y el trato directo con éste una seña de identidad de nuestra asociación.Esta información abarcará los riesgos que conlleve el trámite del proceso, como también el importe de los honorarios profesionales, de la manera más aproximada posible.

La mantención del secreto profesional comprenderá todo hecho, circunstancia o información puestos a disposición del abogado por el cliente, así como a todo asunto que llegue a su conocimiento por motivo del ejercicio de la ocupación. Sólo se concederá la transgresión del deber de secreto profesional en situaciones de legítima defensa o permiso expreso del cliente. Nuestros bufetes fijarán una estructura transparente de colaboración y reparto de honorarios.

El derecho laboral se originó con la finalidad de respaldar y proteger a los trabajadores, porque es considerada la parte frágil de la relación empleado-empleador. Es por esto que la legislación laboral en su propósito de lograr un equilibrio le ha establecido a la parte patrona un gran número de obligaciones, encontrándose entre estas la de llevar, mantener y exhibir en juicio una serie de documentos, poniendo en un estado delicada al empleador que es demandado por un trabajador y que por confianza, falta de interés o desconocimiento no presenta los documentos correspondientes. ¿Sabe usted los documentos que como Empleador debe llevar?

Los documentos que todo patrón debe presentar, y al decir todo significa que no importa el tamaño de la empresa ni el número de trabajadores que tiene, ya que la Ley Federal del Trabajo no realiza distinción al momento de fijar este deber ; son los siguientes:

  • Contrato de trabajo (individual o colectivo): Este le servirá para comprobar específicamente la fecha de ingreso del trabajador y las condiciones de trabajo.
  • Listas de nómina o comprobantes de pago de remuneracion: Estos serán especialmente utiles al demostrar el salario del empleado y que estos le fueron pagados.
  • Listas de asistencia: Las que servirán para demostrar las faltas de asistencia y los días que laboraba el empleado.
  • Control de horas de entrada y salida: Es provechoso que en la hoja de asistencia se fijen las horas en la que inicia y en la que culmina la jornada laboral, con el fin de poder acreditar de cuantas horas consta la jornada de trabajo.
  • Comprobantes de pago vacaciones y prima vacacional: servirán para acreditar que le fueron remuneradas sus vacaciones y su respectiva prima.
  • Comprobantes de disfrute de vacaciones: Es conveniente mantener un comprobante para acreditar que el empleado disfrutó de su tiempo de vacaciones.
  • Comprobantes de pago de aguinaldo: servirán para acreditar que el mismo le fue entregado.

La pregunta obligatoria basada en lo recién mencionado es ¿Qué ocurre si tengo uno o más trabajadores y no poseo esos documentos? La respuesta es simple, por disposición de la ley (protectora del sector obrero ) la autoridad supone que todo lo que diga el empleado en su demanda es verdadero, a menos que se pruebe lo contrario. Si usted no dispone de esta información, es momento de que nos contacte y lo ayudamos a solucionar estos casos de la manera mas simple posible.

Creación de Productos y Propiedad Industrial

Desarrollo de nuevos productos que por lo general es un esfuerzo entre los profesionales de negocios técnicos y de mercado. La creación de otro producto podría significar creaciones completamente nuevas o basicamente de últimas versiones de productos ya creados. Cuando el producto es realmente original, puede ser patentable, o puede relacionarse a los secretos de negocios que deben ser resguardados. Una nueva marca-nombre puede ser desarrollada, o puede ser vendido bajo una marca ya creado. En estas situaciones es donde contamos con vasta experiencia.

Las empresas que obedecen a los derechos de propiedad intelectual ante retos cada vez mayores. Asuntos como fijación de normas y patentes se han transformado en elemento de la formación de concesión de licencias, las problemáticas y juicios de propiedad intelectual. Posiblemente ninguna otra área de Derecho de la competencia incluye gubernamentales de alto perfil para muchos litigios y disputas. La ley está en constante evolución. Nuestros abogados poseen vasta trayectoria representando a clientes en materia de defensa de la competencia a los riesgos provocados por el mal uso real o potencial de los derechos de propiedad intelectual, cómo las normas se acuerdan y cómo se conforman grupos de patentes para otorgar las patentes necesarias para practicar las normativas aplicables.
Estamos para atenderle. Envienos su caso y con gusto lo atenderemos.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *