Abogados en Nuevo Parangaricutiro

Participamos dentro de los equipos de trabajo de cada cliente. Velamos por los derechos de empresas y patrones, tanto nacionales como también multinacionales y gubernamentales. Participamos de manera activa en la STPS, organismos empresariales, ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje Federales y Locales, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; así como prestigiados foros nacionales e internacionales. Promovemos la Reforma Laboral. Disponemos de la última tecnología y un sistema de información que da soporte a el impartimiento de los juicios y facilita otorgar información a nuestra clientela.

Abogados en Nuevo Parangaricutiro Abogados Gratis

La persona dispondrá todo el tiempo de datos acerca del avance del encargo, por medio del socio responsable, siendo la proximidad y el trato directo con éste distintivos de nuestra asociación.Esta información contendrá los riesgos que signifique el trámite del procedimiento, así como el importe de los honorarios profesionales, en la manera más aproximada posible.

El derecho laboral se originó con el fin de respaldar y proteger a los trabajadores, porque es considerada la parte débil de la relación empleado-empleador. Es por esta razón que la legislación laboral en su propósito de alcanzar un equilibrio le ha establecido a la parte patrona una gran cantidad de obligaciones, encontrándose entre estas la de llevar, mantener y presentar en juicio ciertos documentos, poniendo en una situación vulnerable al empleador que es demandado por un trabajador y que por confianza, poco interés o desconocimiento no tiene los documentos respectivos. ¿Sabe usted los documentos que como Empleador debe presentar?

Los documentos que todo empleador debe llevar, y con «todo» indica que no importa el tamaño de la empresa ni el número de trabajadores que tiene, ya que la Ley Federal del Trabajo no realiza distinción alguna al fijar esta obligación ; son los siguientes:

  • Contrato laboral (individual o colectivo): Este le será útil para acreditar específicamente la fecha de inicio de contrato del trabajador y las condiciones laborales.
  • Listas de nómina o comprobantes de pago de remuneracion: Estos han de ser de gran utilidad al momento de acreditar el salario del empleado y que estos siempre le fueron pagados.
  • Listas de asistencia: servirán para demostrar las inasistencias y los días trabajados.
  • Control de horas de entrada y salida: Es provechoso que en la lista de asistencia se establezcan las horas en la que comienza y en la que culmina la jornada de trabajo, con el propósito de ser capaz de comprobar la duración de la jornada laboral.
  • Comprobantes de pago vacaciones y prima vacacional: Los cuales ayudarán a demostrar que siempre le fueron pagadas sus vacaciones y su respectiva prima.
  • Comprobantes de disfrute de vacaciones: Es conveniente mantener un comprobante para demostrar que el trabajador disfrutó de su período de vacaciones.
  • Comprobantes de pago de aguinaldo: servirán para demostrar que este le fue pagado.

La pregunta obligatoria basada en lo expuesto con anterioridad es ¿Qué ocurre si tengo uno o más trabajadores y no poseo esos documentos? La respuesta es simple, por disposición de la ley (protectora de la clase obrera ) la autoridad supone que todo lo que manifieste el trabajador en su demanda es verdadero, salvo prueba en contrario. Si usted no tiene esta información, es hora de que nos contacte y lo ayudamos a solucionar estos casos de la manera mas amigable posible.
Por otra parte, nuestro grupo experto en materia laboral también proporciona asesoría en Defensa del Trabajador, así sea porque lo despidieron o porque no lo quieren liquidar conforme a derecho, por lo que realizamos varios actos como son:

Representación del trabajador en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto de competencia federal o local.

Conciliación con el empleador para llegar a un acuerdo satisfactorio. Preparación de la demanda para dar inicio a aquel juicio reclamatorio en que perseguimos la acción de indemnización o de reinstalación, según el caso. Exposición de distintas pruebas, compareciendo a las distintas audiencias que se lleven a cabo. Elaboración de alegatos.

Interponer Juicios de Amparo directo o indirecto en contra de Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Impulso de la práctica de los laudos dictados, requiriendo de pago al patrón, en caso de que no pague, embargar bienes que sean de su propiedad y al cumplir los requerimientos realizar el remate de esos bienes.

En la consultoría que se le proporciona al trabajador, se le informa cuales son las obligaciones que posee el patrón hacia el trabajador en relación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). También se guía a los trabajadores acerca de la recuperación del fondo de vivienda sin usar en su vida laboral, promoviendo contra la Administradora de Fondos para el Retiro que haya ocupado (AFORE).

  1. Tramitación de poderes y escrituras, fusiones y escisiones de sociedades.
  2. Asesoría y preparación de contratos laborales.
  3. Creación de actas de asamblea ordinaria y extraordinaria.
  4. Controversias relativas a bienes inmuebles.
  5. Litigio en el área civil, mercantil, como también impugnaciones por medio del juicio de amparo.
  6. Asistencia y procesos de Divorcio.
  7. Alimentos.
  8. Asesoría corporativa empresarial.
  9. Cambio de régimen matrimonial.
  10. Asesoría jurídica.
  11. Coadyuvancia con el Agente del Ministerio Publico en controversias de origen penal.
  12. Defensa.
  13. Atención directa y personalizada.
  14. Consultas gratis a través de internet o correo electrónico.
  15. Gestión de las Inversiones.
  16. Empresas emergentes.
  17. Práctica de Litigio.
  18. Impuesto de planificación y organización de empresas.
  19. Apelación.
  20. Derecho Civil (Arrendamientos, Bienes, Incumplimientos de contratos, Juicios Hipotecarios).
  21. Derecho mercantil (contratos, cobranza judicial, rendimiento de cuentas, etc.).
  22. Propiedad intelectual.

Estamos para ayudarlo. Envienos su caso y con gusto lo atenderemos.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *