Abogados en Pánuco

Participamos dentro de los grupos de trabajo de cada cliente. Protegemos los derechos exclusivamente de empresas y patrones, tanto nacionales como multinacionales y de gobierno. Participamos activamente en la STPS, organismos empresariales, ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje Federales y Locales, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; además de prestigiados foros nacionales e internacionales. Promovemos la Reforma Laboral. Disponemos de la última tecnología y un sistema de información que ayuda en el impartimiento de los litigios y facilita otorgar información a nuestra clientela.

Abogados en Pánuco Abogados Gratis

Principios inspiradores generales

Los principios inspiradores generales de nuestra actuación serán:

  • La lealtad al cliente.
  • La independencia de juicio.
  • La dignidad e integridad profesional.
  • La conservación del secreto profesional.
  • La prevalencia de la verdad.
  • La competencia leal entre abogados.
  • El respeto a las normativas sobre incompatibilidades y el rechazo al intrusismo.
  • Unos honorarios justos y proporcionados al trabajo realizado y relevancia del asunto.
  • La flexibilidad, compromiso y total autonomía de cada uno de nuestros despachos.
  • El fomento de la libre contribución y alianza laboral, imagen común y buen nombre.
  • Respeto a las normas éticas de la profesión de abogado.
  • La independencia financiera en su actuación y de prestación de servicios de cada oficina.

La complejidad en la demanda de servicios en nuestras comunidades, hace conveniente la cooperación con diferentes profesionales, nuestra firma impulsará esta manera de trabajo basada en la interprofesionalidad y el trabajo conjunto, lo que significará una oferta más completa a nuestros clientes. En el caso de que en un litigio o negociación la defensa de las partes sea tomada por dos de nuestras oficinas, se dará aviso puntualmente de tal incidencia a los clientes, para que decidan al respecto, con el propósito de preservar los intereses de nuestros clientes.

El divorcio express con nosotros es:

  1. Sencillo.
  2. Rápido.
  3. Económico.
  4. Garantizado.
  5. Sin peleas.
  6. Asesoría Jurídica personalizada.
  7. Abogados Especialistas.

Para comprender de la mejor forma el divorcio, se debe definir también el matrimonio. El diccionario define al matrimonio como una institución social, considerada como legítima por la sociedad, que consiste en la unión de dos personas para fijar una sociedad de vida. El divorcio significa terminar este vínculo. El INEGI publicó que en el año 2008 se divorciaron 14 de cada 100 matrimonios y esta cifra se incrementa con el tiempo. El divorcio en México requiere ser analizado por las leyes de cada estado. Por eso está la opción de un procedimiento más expedito: Divorcio Express.

¿Quiénes tienen derecho de percibirlos?

Los esposos, los concubinos, los hijos (descendientes) y padres y los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado cuentan con el derecho a recibir una pensión por alimentos, pero además la obligación de proporcionarlos. Es decir, los progenitores deben proporcionar alimentos a sus hijos y cuando estos crecen, tienen que darlos a los progenitores. Por ello se dice que consiste en una obligación recíproca.

Y es bien importante tomar en cuenta que si uno no puede proporcionar alimentos, es posible pedir a los demás responsables a otorgarlos. Por ejemplo, cada vez que un padre o una madre no pueden dar pensión alimenticia a sus hijos, la obligación recae en los padres de éste y si un hijo no puede dar alimentos a sus padres, la obligación recae en los nietos. la cifra de alimentos que se proporciona se basa en la necesidad de quien los recibe y de la capacidad de aquel que los otorga. Por esto cada uno de los casos es establecido particularmente según estos factores. Si el obligado de proporcionar alimentos no lo hace de forma voluntaria, sus deudores alimentarios pueden exigirle que cumpla a través de la mediación de un juez de lo civil o de lo familiar.

¿Cuándo termina este derecho?

El artículo 320 del Código Civil Federal establece las razones que dan término a la obligación de otorgar pensión alimenticia. Algunas de éstas finalizan la obligación temporalmente y otras de forma definitiva. Estas razones son:

  • Si quien cuenta con el deber de otorgar alimentos no dispone de recursos para entregarlos. No obstante, en el momento en que cuenta con los recursos, deberá seguir cumpliendo su deber.
  • Si el deudor deja de requerir los alimentos. En cuanto a los hijos no siempre sucede esto con la mayoría de edad, sino hasta que cuentan con una ocupación u oficio adecuados. En el caso de los cónyuges y concubinos, se aplican diversas medidas según las legislaciones de cada estado.
  • En caso de injuria, falta o daño graves inferidos por quien obtiene los alimentos contra quien se los brinda. El juez resolverá si la falta se estima grave o no.
  • Cada vez que la necesidad de alimentos dependa de la actitud viciosa o de la falta de aplicación al trabajo de quien obtiene los alimentos.
  • Cuando el que obtiene alimentos, sin aprobación de quien tiene que dar los alimentos, deja la casa de éste por causas inexcusables.

Auditorias Laborales

Le asesoramos y realizamos una auditoría laboral en su compañía, con la cual analizamos la situación obrero-laboral con sus empleados, así como sus probables riesgos, lo que le ayuda a reducir la pérdida de sus fondos por alguna demanda laboral. Mediante esta auditoría se analizan de forma detallada cada uno de los documentos e información que haya de los empleados con el fin de entregar un informe acerca de la situación real de la empresa en relación al cumplimiento de las obligaciones obrero-patronales y de Seguridad Social que le impone la Legislación Mexicana. Además, le informamos acerca de las medidas y sistemas que tendrá que tomar la compañía para cumplir con cada una de las obligaciones que se encuentran a su cargo. Estos consejos podrán versar sobre la elaboración o modificación de los siguientes documentos:

  1. Contratos individuales o colectivos de trabajo.
  2. Listas de asesoría.
  3. Controles de entradas y salidas (horario de trabajo ).
  4. Recibos de nómina, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo.

Resolvemos casos en México. Presupuesto y primera consulta gratis. No olvide que no tiene nada que perder y mucho que ganar.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *