Abogados en San Antonino Castillo Velasco

Somos una de las firmas de abogados con mayor experiencia en atención completa a empresas e individuos, especialistas en asistencias en derecho civil, mercantil, contractual, derecho cambiario. Nuestro corporativo se distingue por un buen manejo del litigio y la atención estrictamente personalizada a nuestros clientes. Nuestros abogados tienen la capacidad para resolver cualquier inconveniente legal que se presente, otorgándole la certeza de que los servicios jurídicos que brindamos son realizados por un grupo de expertos en la materia. En un mundo interconectado con un tejido normativo, a veces, tan complejo para el ciudadano y el empresario, consideramos el ejercicio de nuestra ocupación como un servicio basado en la ética y en el alto nivel de nuestros despachos, que va más allá de los límites de México.

Abogados en San Antonino Castillo Velasco Abogados Gratis

Nuestro grupo de abogados, sin perjuicio de lo antes expuesto, propondrá un modelo de mediación diseñado a tal efecto.Nuestros abogados actuarán con rectitud en la práctica profesional, abdicando expresamente a todo tipo de práctica que vicie sus actuaciones mediante la falsedad, la elaboración de pruebas falsas y cualquier tipo de manipulación.

El derecho laboral surgió con el fin de apoyar y cuidar a la clase trabajadora, ya que es considerada la parte débil de la correlación obrero-patronal. Es por esta razón que la ley laboral en su afán de conseguir un equilibrio le ha establecido a la parte patrona un gran número de obligaciones, encontrándose entre estas la de llevar, mantener y exhibir en juicio una serie de documentos, dejando en un estado delicada al empleador que es demandado por un trabajador y que por confianza, falta de interés o desconocimiento no posee los documentos respectivos. ¿Sabe usted los documentos que como Patron debe presentar?

Los documentos que todo empleador debe presentar, y con «todo» significa que no importa el tamaño de la empresa ni el número de trabajadores que tiene, porque la Ley Federal del Trabajo no realiza distinción alguna al poner este deber ; son los siguientes:

  • Contrato laboral (individual o colectivo): Este le será útil para comprobar principalmente la fecha de inicio de contrato del trabajador y las condiciones laborales.
  • Listas de nómina o comprobantes de pago de remuneracion: serán especialmente utiles al demostrar el salario del trabajador y que estos le fueron pagados.
  • Listas de asistencia: servirán para acreditar las faltas de asistencia y los días que laboraba el trabajador.
  • Control de horas de entrada y salida: Es recomendable que en la lista de asistencia se fijen las horas en la que comienza y en la que culmina la jornada laboral, con la finalidad de ser capaz de demostrar la duración de la jornada de trabajo.
  • Comprobantes de pago vacaciones y prima vacacional: Los cuales ayudarán a demostrar que le fueron remuneradas sus vacaciones y su respectiva prima.
  • Comprobantes de disfrute de vacaciones: Es recomendable conservar un comprobante para acreditar que el trabajador hizo uso de su período de vacaciones.
  • Comprobantes de pago de aguinaldo: Los cuales servirán para demostrar que este le fue pagado.

La pregunta obligatoria basada en lo recién mencionado es ¿Qué ocurre si tengo uno o más empleados y no poseo esos documentos? La respuesta es simple, por disposición de la ley (protectora de la clase obrera ) la autoridad supone que todo lo que manifieste el trabajador en su demanda es cierto, a menos que se pruebe lo contrario. Si usted no tiene esta información, es momento de que se comunique con nosotros y lo ayudamos a corregir estas situaciones de la manera mas simple posible.
Por otro lado, nuestro equipo especialista en materia laboral también da asesoría en Defensa del Trabajador, así sea porque lo despidieron o porque no lo quieren liquidar conforme a derecho, por lo que llevamos a cabo varios actos como son:

Representación del trabajador en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto de competencia federal o local.

Conciliación con el empleador para lograr un arreglo satisfactorio. Preparación de la demanda para comenzar aquel juicio reclamatorio laboral en que perseguimos la acción de indemnización o de reinstalación, según el caso. Ofrecimiento de distintas pruebas, asistiendo a las diferentes audiencias que se lleven a cabo. Realización de alegatos.

Presentar Juicios de Amparo en contra de Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Impulso de la práctica de los laudos dictados, requiriendo de pago al patrón, si es que no paga, embargar bienes de su propiedad y al cumplir los requisitos llevar a cabo el remate de aquellos bienes.

En la asistencia que se le proporciona al trabajador, se le menciona cuales son las obligaciones que tiene el patrón ante el empleado respecto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). También se asesora a los empleados acerca de la recuperación del fondo de vivienda sin usar en su vida laboral, promoviendo en contra de la Administradora de Fondos para el Retiro que haya ocupado (AFORE).

  • Transmitir a nuestros clientes la certeza de que las materias legales que nos encomienden son la prioridad en entrega y profesionalismo.
  • Asesoría y elaboración de contratos de trabajo.
  • Representación en juicios ante autoridades laborales y juntas de conciliación y arbitraje.
  • Cobranza civil y mercantil.
  • Juicio en el área civil, mercantil, así como impugnaciones por la vía del juicio de amparo.
  • Asistencia y procesos de Divorcio.
  • Alimentos.
  • Patria potestad.
  • Corrección de actas.
  • Derecho penal.
  • Representación.
  • Defensa.
  • Atención directa y personalizada.
  • Consultas sin costo vía internet o correo electrónico.
  • Gobierno corporativo y de investigaciones.
  • Empresa Familiar.
  • Fusiones y adquisiciones.
  • Táctica de Propiedad Intelectual y Ejecución.
  • Apelación.
  • Derecho familiar (divorcios, pensiones alimenticias, sucesiones, reconocimientos de paternidad).
  • Derecho mercantil (contratos, cobranza judicial, rendimiento de cuentas, entre otros.).
  • Publicidad, Marketing y Derecho de Marcas.

Deje que nuestros especialistas lo asistan con el fin de hallar la forma de manejar sus dificultades. No pierda sus derechos por no contar con la asesoría correcta.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *