Abogados en San José del Peñasco
Participamos dentro de los equipos de trabajo de cada cliente. Protegemos los derechos de empresas y patrones, tanto nacionales como multinacionales y del gobierno. Participamos activamente en la STPS, organismos empresariales, ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje Federales y Locales, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; además de prestigiados foros nacionales e internacionales. Promovemos la Reforma Laboral. Tenemos tecnología de punta y un sistema de información que ayuda en el impartimiento de los juicios y facilita proporcionar información a nuestra clientela.
Nuestro grupo de abogados, sin perjuicio de lo arriba expuesto, propondrá un sistema de mediación diseñado a tal efecto.Nuestros profesionales actuarán con honestidad en el ejercicio profesional, abdicando expresamente a toda práctica que vicie sus actuaciones a través de la falsedad, la elaboración de pruebas falsas y cualquier tipo de manipulación.
Nuestros despachos se comprometen a destinar parte de sus fondos humanos y materiales a la formación e ingreso de quienes quieran iniciarse en el ejercicio de la profesión, así se impulsarán toda clase de acuerdos con distintas instituciones para servir de plataforma de incorporación a los estudiantes al finalizar la carrera. No se adulterará de ninguna forma el material formativo, académico y de adquisición de conocimientos que se pondrá a disposición de las personas en prácticas con encargos que puedan exceder sus capacidades.
La mantención del secreto profesional comprenderá todo hecho, circunstancia o información entregados al letrado por el cliente, como también a cualquier asunto relacionado al ejercicio de la profesión. Sólo se aceptará la transgresión del deber de secreto profesional en casos de legítima defensa o permiso explícito del cliente. Nuestros bufetes fijarán una estructura transparente de cooperación y reparto de honorarios.
En esta localidad del país hay una vasta riqueza de recursos naturales y es por esto que nuestras autoridades ponen más atención en lo relacionado a el surgimiento de desarrollos inmobiliarios, turísticos, habitacionales o de algún otro tipo con efecto en nuestro ecosistema.
En nuestra firma contamos con un grupo de abogados los que le asesorarán sobre las leyes ambientales y cada uno de aquellos conceptos que se deben considerar antes de iniciar cualquier proyecto, como por ejemplo la Manifestación de Impacto Ambiental. Además le ayudaremos a realizar los procesos debidos ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), además de los distintos documentos que se requieren para estos temas.
El artículo 27 Constitucional, establece que las tierras y aguas abarcadas dentro del territorio nacional corresponden originalmente a la Nación, la cual tiene el derecho de transmitir el dominio de éstas a los particulares en concesión para su utilización, aprovechamiento o explotación. Según esto, en nuestro equipo de abogados le orientaremos para gestionar el Titulo de Concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre, tanto del tipo de Protección, de Ornato o de Uso General, acerca del inmueble de dominio público en el que usted esté interesado, o en su caso la Cesión de derechos correspondiente, ya que éstos solamente podrán cederse, con la aprobación previa y expresa de la autoridad que las hubiere entregado, exigiendo al concesionario que reúna los mismos requisitos y condiciones que se tuvieron en cuenta para el otorgamiento de la concesión respectiva. Esto se encuentra previsto por el artículo 25 de la Ley de Bienes Nacionales. Del mismo modo, le asesoraremos y preveremos sobre las causas contempladas en la ley de Bienes Nacionales, por las que se extinguen o se revocan las Concesiones o Permisos.
Es necesario tener en cuenta que por causas naturales o artificiales el mar modifica en muchas ocasiones sus límites y por lo tanto, afecta a la ZOFEMAT, aumentando o reduciendo la zona que originalmente abarcaba, de acuerdo al mar haya invadido terrenos o bien que éstos se la hayan ganado. De esta forma encontramos que hay Zonas Federales Marítimos o Terrestre invadidas por el mar o Zonas Federales Marítimo Terrestre que ganan terrenos al mar.
La Zona Federal Marítimo Terrestre se deslindará y delimitará teniendo en cuenta la cota de pleamar máxima observada a lo largo de un mes en una época del año en que no se presenten condiciones climáticas de gran potencia y sea propicia para realizar las labores de delimitación.
Nuestro bufete le podrá otorgar asesoría acerca de las regulaciones que en materia fiscal se rigen, o sea, en lo que hace alusión a el impartimiento de los derechos generados por la ZOFEMAT. La dependencia federal autorizada por esta Ley es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que cae la labor de cobrar los ingresos a que tenga derecho la federación en base en las leyes que los establezcan y están obligadas a costear el derecho por la utilización, goce o aprovechamiento del inmueble, las personas físicas y las morales que utilicen, gocen o aprovechen bienes del dominio público de la Federación en los puertos, terminales, e instalaciones portuarias de la Zona Federal Marítima. Esto es sólo un ejemplo de la diversidad de temas que están controlados por nuestras leyes ambientales y administrativas, por lo que actualmente resulta fundamental estar bien asesorado antes de comenzar todo tipo de proyecto inmobiliario para así prevenir riesgos. La ayuda que nuestro equipo entrega en esta materia de servicios cuenta con una larga trayectoria en el área, ya que en todo el país es vital la apropiada mediación de un especialista en la materia, por eso le proponemos que acuda a nosotros que somos quienes sabemos de este ramo. Nuestra asistencia se distingue en los siguientes rubros:
- Evaluación y obtención de permisos federales requeridos para la formación del desarrollo que usted busca realizar.
- Tramitación, seguimiento y obtención de permisos estatales y municipales ambientales necesarios para la formación y operación del desarrollo que pretende realizar.
- Defensa de particulares contra actos de autoridad PROFEPA, SEMARNAT y autoridades ambientales municipales y estatales.
- Relaciones Gubernamentales. Consistente en interactuar a nombre de cada cliente con las diferentes autoridades involucradas en los procedimientos de sus permisos.
Desarrollo de Productos y Propiedad intelectual
Desarrollo de nuevos productos que normalmente es un trabajo conjunto entre los profesionales de negocios técnicos y de mercado. La creación de otro producto podría significar invenciones totalmente nuevas o simplemente de nuevas versiones de productos existentes. Cuando el producto es realmente innovador, resulta patentable, o puede relacionarse a los secretos de negocios que tienen que ser resguardados. Un nuevo sello-nombre puede ser desarrollado o puede ser vendido bajo un sello ya existente. En estos casos nuestra experiencia es desafiante.
Todas las empresas dependen de los derechos de propiedad intelectual frente a retos cada vez mayores. Cuestiones como fijación de normas y patentes se han transformado en elemento de la formación de otorgamiento de licencias, las controversias y juicios de propiedad intelectual. Posiblemente ninguna otra área de Derecho incluye gubernamentales de alto perfil para muchos litigios y disputas. La ley está en continua desarrollo. Nuestros abogados tienen vasta práctica representando a clientes en materia de defensa de la competencia a los riesgos causados por el mal uso de los derechos de propiedad intelectual, cómo las normativas se determinan y cómo se forman grupos de patentes para licenciar las patentes fundamentales para practicar las normativas aplicables.
Permita que nuestros profesionales lo orienten para encontrar la manera de resolver sus dificultades. No arriesgue sus derechos por no contar con la ayuda adecuada.
Califica este Artículo:
Deja un comentario