Abogados en Santa Lucía Miahuatlán

Somos una de las firmas de abogados con mayor experiencia en atención completa a empresas e individuos, especializados en asistencias en derecho civil, contractual, derecho cambiario (letras de cambio, cheques y pagarés). Nuestro corporativo se caracteriza por un buen manejo del juicio y la atención rigurosamente personalizada a cada cliente. Nuestros abogados poseen la capacidad para solucionar todo tipo de inconveniente legal que se presente, otorgándole la certeza de que los servicios jurídicos que brindamos son llevados a cabo por un equipo de expertos en el área. En comunidades tan interdependientes como las nuestras, en un mundo globalizado con un tejido normativo, a veces, tan prolijo y complejo para el individuo y el empresario, consideramos la práctica de nuestra profesión como un servicio fundado en la ética y en el alto nivel de nuestras oficinas, que va más allá de los límites de México.

Abogados en Santa Lucía Miahuatlán Abogados Gratis

Nuestra firma ha conseguido prestigio, desde hace varias décadas, en materia de litigio civil y mercantil, contando con Abogados especializados en la creación de estrategias legales y en la orientación de procedimientos judiciales ante las diversas autoridades, tanto del país como extranjeras. Estamos plenamente capacitados para evitar y en su caso resolver aquellos problemas resultantes del cumplimiento de deberes, creación y revisión de contratos de todo tipo, como también patrocinio y representación para el caso de controversia, incluyendo, por supuesto, recuperación de toda clase de créditos.

En esta materia, nuestros servicios abarcan cada uno de los actos de comercio, suscripción, aprobación, cumplimiento y pago de toda clase de títulos de crédito, ya sea en la vía judicial como extrajudicial; monitoreo y auditoria de los Departamentos de Crédito y Cobranza de nuestros clientes, como también capacitación, respecto del manejo de documentos mercantiles, contra-recibos, garantías, para tratar de optimizar la recuperación de créditos concedidos, reclamación de seguros y fianzas, creación y cumplimiento de contratos mercantiles de todo tipo, arriendo financiero, arriendo puro, fideicomiso; de la misma manera, nuestros Abogados pueden asesorar a sus clientes en sus distintas inversiones y proyectos considerando distintos enfoques tanto operacionales, como fiscales y de mercado.

Hemos destacado notablemente en la representación de organizaciones y sociedades financieras en conflictos derivados de los contratos de crédito, cobranza y reestructuración de los mismos, siendo parte de los procesos de recuperación y solución de conflictos; así mismo, nuestros Abogados manejan con suma eficacia y conocimiento, todo tipo de procedimientos mercantiles, especialmente los resultantes de incumplimientos contractuales, resultando fundamental mencionar la gran experiencia en el manejo de demandas y reclamaciones por daños y perjuicios, como también por daño moral.
En esta región del país existe una amplia riqueza de recursos naturales y es por ello que nuestras autoridades ponen más atención en lo relacionado a el surgimiento de desarrollos inmobiliarios, habitacionales o de algún otro tipo que tenga impacto en nuestro ecosistema.

En nuestra firma tenemos un grupo de abogados los que le asistirán en relación a nuestras leyes ambientales y cada uno de los conceptos que se deben considerar antes de iniciar cualquier proyecto, tales como la Manifestación de Impacto Ambiental. Además le ayudaremos a gestionar los procedimientos debidos ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como cada uno de los documentos que se necesitan para esos efectos.

Actualmente es importante que se realice en todo desarrollo inmobiliario que se pretenda implementar, una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Dicho proceso es a través del cual la SEMARNAT instaura las condiciones que normarán la elaboración de obras y labores que puedan causar desequilibrio ecológico o traspasar los limites establecidos en las disposiciones aplicables para cuidar el ambiente y conservar y restaurar los ecosistemas, con el propósito de prevenir o reducir al mínimo sus efectos desfavorables en el ambiente. En cuanto a los desarrollos inmobiliarios que se deseen fijar en terreno con playa, es fundamental tomar en cuenta que hay Autoridades y Leyes que regulan estas zonas, como lo es la Autoridad denominada Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la cual corresponde el deslinde de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), al que se establece como la faja de 20 metros de ancho de tierra firme, transitable, que corre paralela a los litorales del mar o a las riberas de cualquier depósito que se forme con aguas marítimas, o de los ríos, a partir de la desembocadura de éstos en el mar hasta 100 metros río arriba, entendiéndose por transitable la zona que horizontalmente tenga un ángulo de inclinación de 0 a 30 grados.

Nuestra firma le puede entregar asesoría acerca de las regulaciones que en materia fiscal se rigen, es decir, en lo que se refiere a la administración de los derechos generados por la ZOFEMAT. La dependencia federal autorizada por esta Ley es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que recae la labor de cobrar todos los ingresos a que tenga derecho la federación según las leyes que los establezcan y se encuentran obligadas a pagar el derecho por la utilización del inmueble, las personas físicas y las morales que usen, gocen o aprovechen bienes del dominio público de la Federación en los puertos, terminales, e instalaciones portuarias de la Zona Federal Marítima. Esto es sólo un ejemplo de la heterogeneidad de aspectos que se encuentran regulados por nuestras leyes ambientales y administrativas, por lo que actualmente es fundamental estar bien asistido antes de comenzar todo tipo de proyecto inmobiliario para de esta forma prevenir riesgos. La asistencia que nuestro corporativo ofrece en esta área de servicios incluye una larga trayectoria en el ramo, porque en todo el país es fundamental la adecuada intromisión de un profesional en esta área, por eso le invitamos a que acuda a nosotros que somos los que sabemos de este ramo. Nuestra asesoría se distingue en los siguientes rubros:

  • Evaluación y adquisición de permisos federales necesarios para la construcción y operación del desarrollo que usted quiere llevar a cabo.
  • Tramitación, monitoreo y adquisición de permisos estatales y municipales ambientales necesarios para la construcción y operación del desarrollo que pretende llevar a cabo.
  • Protección de particulares ante actos de autoridad PROFEPA, SEMARNAT y autoridades ambientales municipales y estatales.
  • Relaciones Gubernamentales. Consistente en interactuar a nombre de nuestros clientes con las diferentes autoridades asociadas a los procedimientos de sus permisos.

Creación de Productos y Propiedad intelectual

Desarrollo de nuevos productos que por lo general es un esfuerzo conjunto entre los profesionales de negocios técnicos y de mercado. La elaboración de un producto podría implicar creaciones totalmente nuevas o basicamente de nuevas versiones de productos ya creados. Cuando el producto es de verdad original, resulta patentable, o puede involucrar a los secretos comerciales que tienen que ser protegidos. Una nueva marca-nombre puede ser desarrollada, o puede ser vendido bajo una marca ya existente. En estas situaciones nuestra experiencia es desafiante.

Todas las entidades financieras dependen de los derechos de propiedad intelectual frente a desafíos cada vez mayores. Cuestiones como establecimiento de normativas y patentes se han transformado en pieza integrante de la formación de concesión de licencias, las problemáticas y litigios de propiedad intelectual. Posiblemente ninguna otra área de Derecho de la competencia implica gubernamentales de alto perfil para muchos litigios y disputas. La ley se encuentra en constante desarrollo. Nuestros profesionales cuentan con vasta trayectoria representando a clientes en materia de defensa de la competencia a los riesgos causados por el mal uso real o potencial de los derechos de propiedad intelectual, de qué manera las normativas se acuerdan y cómo se forman grupos de patentes para otorgar las patentes fundamentales para practicar las normativas aplicables.

Si desea realizar sus preguntas, puede usar nuestro formulario para enviar dudas y contarnos su problema.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *