Abogados en Santiago Minas

El bufete aparece de la unión de abogados con vasta trayectoria en la práctica de su actividad. El grado de dificultad actual de los negocios requiere, por un lado, una gran especialización de los abogados y cooperación entre éstos, por otra. El mundo del derecho no es la excepción. Sin la mezcla de conocimientos y experiencia de letrados expertos en los diferentes campos es muy complicado otorgar al cliente el servicio integral y satisfactorio que necesitan los nuevos tiempos.

Abogados en Santiago Minas Abogados Gratis

Asistimos y representamos a compañias e individuos en todas las industrias imaginables, tanto en El país como también en todo el mundo. Tenemos claro como registrar, mantener y cuidar las empresas de los clientes y ayudarles a desarrollar y establecer metodologías creativas de resguardo de la propiedad intelectual para la elaboración de la marca y el valor del producto en todo el mundo. Les proporcionamos los siguientes servicios:

  • A nivel global y busca registrar la disponibilidad.
  • Marcas de validez y opiniones infracción.
  • Elaboración, presentación y tramitación de solicitudes de marcas en México ya nivel internacional.
  • Realización de la oposición de marcas y los procedimientos de supresión.
  • Marcas de litigios, incluyendo violación, la falsificación, la ciberocupación, y los productos del mercado gris.
  • Derecho de Autor el registro, protección y litigios.
  • la protección de los secretos comerciales y litigios.
  • Marcas y acuerdos de licencia.
  • Música acuerdos de licencia.
  • registros de nombres de dominio y los conflictos.
  • Due diligence para las transacciones de propiedad intelectual.
  • Marcas y el asesoramiento de la marca, incluyendo la gestión de carteras.

El divorcio express con nosotros es:

  • Sencillo.
  • Expedito.
  • Económico.
  • Garantizado.
  • Sin peleas.
  • Asistencia Legal personalizada.
  • Abogados Especializados.

Para entender correctamente el divorcio, es necesario definir además el matrimonio. El diccionario define al matrimonio como una institución social, reconocida como legítima por la sociedad, que se trata de la unión de 2 personas para establecer una comunidad de vida. El divorcio define terminar este vínculo. El INEGI publicó que en 2008 se divorciaron 14 de cada 100 matrimonios y esta cifra va en aumento con el tiempo. El divorcio en la República Mexicana necesita ser revisado por las leyes de cada estado. Por eso está la opción de un proceso más expedito: Divorcio Express.

Pensión De alimentos

A causa de los vínculos de tipo familiar que se van formando entre las personas, van surgiendo distintos derechos y obligaciones. Entre éstas últimas se incluye la obligación de proporcionar alimentos, y que se refiere a todos los artículos materiales que requiere una persona para vivir y que incluyen: comida, vestido, casa, protección en caso de enfermedad, educación a los hijos y gastos funerarios.

¿Quiénes tienen derecho a recibirlos?

Los esposos, los concubinos, los hijos (descendientes) y progenitores y los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado tienen el derecho de percibir alimentos, pero también el deber de proporcionarlos. O sea, los progenitores deben proporcionar alimentos a sus hijos y cuando estos crecen, tienen que darlos a los progenitores. Por ello se dice que consiste en una obligación mutua.

Y es bien importante tomar en cuenta que cuando uno no puede proporcionar alimentos, es posible pedir a los demás responsables a brindarlos. Por ejemplo, cada vez que un padre o una madre no pueden entregar pensión alimenticia a sus hijos, el deber cae sobre los padres de él o de ella y cuando un hijo no puede dar alimentos a sus progenitores, el deber recae sobre los nietos. Ahora bien, la cifra en pensión alimenticia que se otorga depende de la necesidad de aquel que los obtiene y de la capacidad de quien los brinda. Por ello cada caso es establecido particularmente tomando como base estos elementos. Si el obligado de proporcionar alimentos no lo hace voluntariamente, sus deudores alimentarios tienen la posibilidad de reclamarle que cumpla a través de la intervención de un juez de lo civil o de lo familiar.

¿Cuándo acaba este derecho?

El artículo 320 del Código Civil Federal indica las razones que dan fin a la obligación de proporcionar alimentos. Unas de éstas finalizan el deber por un período de tiempo y otras de manera definitiva. Estas causas son:

  1. Cada vez que el que cuenta con el deber de dar alimentos carece de recursos para darlos. Sin embargo, en cuanto tiene los recursos, deberá continuar cumpliendo su deber.
  2. Cuando el deudor deja de requerir los alimentos. En cuanto a los hijos no siempre ocurre esto con la mayoría de edad, sino hasta que cuentan con una profesión u oficio adecuados. En el caso de los cónyuges y concubinos, se aplican diversas reglas según las legislaciones de cada estado.
  3. En caso de injuria, falta o daño grave inferidos por el que recibe los alimentos contra quien se los otorga. El juez determinará si la falta se considera grave o no.
  4. Cada vez que la necesidad de los alimentos dependa de la conducta viciosa o de la poca aplicación al trabajo de quien obtiene los alimentos.
  5. Cuando el que obtiene alimentos, sin acuerdo de quien debe dar los alimentos, deja la casa de éste por razones injustificables.

En cualquiera de este tipo de causas es el juez el que debe señalar si se acaba la obligación de otorgar los alimentos, por esto no es una determinación unilateral tomada por el que debe otorgar los alimentos. La obligación de brindar alimentos es imprescriptible, o sea, que se puede hacer exigible en cualquier momento. Sin embargo, sí prescriben las pensiones alimenticias que no se solicitaron cuando correspondia. Por ejemplo, un hijo puede pedir a su padre la pensión de alimentos a los 15 años y el padre posee el deber de entregárselos. Pero no tiene la posibilidad de demandarlo de forma retroactiva.

Finalmente, la pensión alimenticia se puede garantizar a través de hipoteca, prenda o depósito de una cantidad suficiente con el propósito de que exista continuidad en la entrega de los alimentos. Si te hayas en algún caso que impliquen pensiones de alimentos y no sabes cómo exigirlas o tienen dudas al respecto, comunícate con nosotros para que te ayudemos a solucionar tu imprevisto.

Por otra parte, nuestro grupo experto en área laboral también proporciona asistencia en Defensa del Trabajador, ya sea porque lo despidieron o porque no lo quieren despedir conforme a derecho, por lo que llevamos a cabo varios actos como son:

Representación del trabajador en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto de competencia federal o local.

Conciliación con el empleador con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio. Preparación de la demanda para comenzar dicho juicio reclamatorio laboral en que ejercitamos la acción de indemnización o de reinstalación, de acuerdo al caso. Exposición de distintas pruebas, compareciendo a las distintas audiencias que se realicen. Realización de alegatos.

Presentar Juicios de Amparo directo o indirecto en contra de Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Impulso de la realización de los laudos dictados, requiriendo de pago al patrón, cuando no pague, embargar bienes de su propiedad y ya cumpliendo los requisitos hacer el remate de esos bienes.

En la asistencia que se le da al trabajador, se le informa cuales son los deberes que tiene el empleador hacia el trabajador en relación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Igualmente se asesora a los trabajadores sobre la recuperación del fondo de vivienda que no haya utilizado en su trayectoria laboral, promoviendo contra la Administradora de Fondos para el Retiro que haya ocupado (AFORE).

  • Tramitación de poderes y escrituras, fusiones y escisiones de sociedades.
  • Asesoría y preparación de contratos laborales.
  • Creación de actas de asamblea ordinaria y extraordinaria.
  • Controversias relacionadas a bienes inmuebles.
  • Juicio en el área civil, mercantil, así como impugnaciones por la vía del juicio de amparo.
  • Consultoría y trámites de Divorcio.
  • Alimentos.
  • Asesoría corporativa empresarial.
  • Cambio de régimen matrimonial.
  • Derecho penal.
  • Coadyuvancia con el Agente del Ministerio Publico en controversias de índole penal.
  • Defensa.
  • Elaboración de contratos de otorgamiento de crédito, distribución, suministro, agencia, arriendo y garantía (hipotecaria, prenda y fianza).
  • Consultas sin costo a través de internet o e-mail.
  • Gobierno corporativo y de investigaciones.
  • Empresa Familiar.
  • Fusiones y adquisiciones.
  • Táctica de Propiedad Intelectual y Ejecución.
  • Primera Instancia.
  • Derecho Civil (Arrendamientos, Bienes, Incumplimientos de contratos, Juicios Hipotecarios).
  • Derecho mercantil (contratos, cobranza judicial, rendimiento de cuentas, etc.).
  • Propiedad intelectual.

Resolvemos casos en todo México. Presupuesto gratis. No olvide que no tiene nada que perder y mucho que obtener.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *