Abogados en Sierra Mojada

Somos un grupo comprometido y profesional, otorgamos una atención personalizada a nuestros clientes de manera que esto los dirija a nuevos sectores de oportunidad y de negocios, creando un lazo que trascienda la relación comercial. Usted Puede sentir seguridad y confianza ya que nos especializamos en áreas legales como: derecho corporativo e inmobiliario, derecho laboral, derecho civil, familiar, penal y amparo, así como en registro de propiedad intelectual, migratorio, administrativo y ambiental. Nuestras alianzas nos permiten además asistir a nuestros clientes en aquellas áreas que necesiten un grado mayor de especialidad.

Abogados en Sierra Mojada Abogados Gratis

Fundamentos inspiradores generales

Los principios inspiradores generales de nuestra actuación son:

  • La lealtad al cliente.
  • La independencia de juicio.
  • La dignidad e integridad profesional.
  • La conservación del secreto profesional.
  • La prevalencia de la verdad.
  • La competencia leal entre abogados.
  • El respeto a las normativas sobre incompatibilidades y el rechazo al intrusismo.
  • Unos honorarios justos y proporcionados a la labor realizada y relevancia del asunto.
  • La flexibilidad, responsabilidad y total autonomía de cada una de nuestras oficinas.
  • El fomento de la libre cooperación y asociación laboral, imagen común y buen nombre.
  • Respeto a las normas éticas de la profesión.
  • La independencia económica en su actuación y de prestación de servicios de cada bufete.

El derecho laboral se originó con la finalidad de apoyar y cuidar a la clase trabajadora, porque se considera la parte débil de la relación obrero-patronal. Es por esta razón que la legislación laboral en su propósito de alcanzar un balance le ha fijado a la parte empleadora una gran cantidad de deberes, entre los que están el de llevar, conservar y exhibir en juicio ciertos documentos, dejando en un estado delicada al empleador que es demandado y que por confianza, falta de interés o desconocimiento no presenta los documentos respectivos. ¿Sabe cuales son los documentos que como Patron debe presentar?

Los documentos que todo patrón debe llevar, y al decir todo indica que no importa el tamaño de la empresa ni el número de trabajadores que tiene, porque la Ley Federal del Trabajo no realiza distinción alguna al momento de poner este deber ; son los siguientes:

  • Contrato laboral (individual o colectivo): Este le será útil para acreditar principalmente la fecha de ingreso del trabajador y las condiciones laborales.
  • Listas de nómina o comprobantes de pago de sueldo: Estos serán de gran utilidad al acreditar el sueldo del empleado y que estos le fueron pagados.
  • Listas de asistencia: Las cuales ayudarán a acreditar las inasistencias y los días que laboraba el empleado.
  • Control de horas de entrada y salida: Es conveniente que en la hoja de asistencia se establezcan las horas en la que comienza y en la que culmina la jornada de trabajo, con la finalidad de poder demostrar la duración de la jornada laboral.
  • Comprobantes de pago vacaciones y prima vacacional: ayudarán a acreditar que le fueron pagadas sus vacaciones y su respectiva prima.
  • Comprobantes de disfrute de vacaciones: Es recomendable conservar un comprobante para acreditar que el trabajador disfrutó de su tiempo de vacaciones.
  • Comprobantes de pago de aguinaldo: Los cuales serán útiles para demostrar que este le fue pagado.

La pregunta obligada derivada de lo expuesto con anterioridad es ¿Qué pasa si tengo uno o más trabajadores y no cuento con esos documentos? La respuesta es simple, por mandato de la ley (protectora del sector obrero ) la autoridad supone que lo que exprese el trabajador en su demanda es cierto, a menos que se pruebe lo contrario. Si usted no tiene esta información, es hora de que se comunique con nosotros y le ayudamos a corregir estas situaciones de la forma mas amigable posible.

Desarrollo de Productos y Propiedad Industrial

Desarrollo de nuevos productos que generalmente es un esfuerzo conjunto entre los profesionales de negocios técnicos y de mercado. La creación de otro producto podría implicar invenciones totalmente nuevas o simplemente de nuevas versiones de productos ya creados. Si el producto es realmente original, resulta patentable, o puede involucrar a los secretos de negocios que tienen que ser resguardados. Una nueva marca-nombre puede ser desarrollada, o puede ser vendido bajo un sello ya existente. En estos casos nuestra experiencia es desafiante.

Las entidades financieras dependen de los derechos de propiedad intelectual ante desafíos cada vez mayores. Temas como fijación de normas y patentes se han convertido en pieza integrante de la formación de concesión de licencias, las problemáticas y juicios de propiedad intelectual. Probablemente ninguna otra área de Derecho implica gubernamentales de alto perfil para muchos litigios y disputas. La ley está en constante evolución. Nuestros profesionales cuentan con vasta experiencia trabajando con clientes en materia de defensa de la competencia a los riesgos provocados por el mal uso real o potencial de los derechos de propiedad intelectual, cómo las normativas se acuerdan y de qué manera se forman grupos de patentes para licenciar las patentes requeridas para practicar las normas aplicables.
Permita que nuestros abogados lo aconsejen para encontrar la forma de manejar sus problemas. No arriesgue sus derechos por no contar con la asistencia correcta.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *