Abogados en Tapilula

Nuestra firma se conforma por un equipo de profesionales del derecho egresados de distintas instituciones educacionales de México, que hemos coincidido en la actitud de ofrecer servicios profesionales bajo la premisa de ser solidarios con nuestros clientes, sentir y atender su negocio como propio y formarles la convicción de que somos leales aliados en la búsqueda de sus objetivos. Coincidimos también en que aquellos que se acercan a pedir nuestra asesoría profesional no desean precisamente un litigio sino el logro de sus objetivos, por lo que nuestro desempeño profesional se enfoca en buscar los medios de pronta solución si existe la oportunidad. Entendemos que en ocasiones el litigio es ineludible y en esos casos procedemos con decisión y firmeza a hayar en las sentencias de los tribunales la solución de acuerdo a las pretensiones de nuestros clientes. Practicamos una política de honestidad completa a partir del primer contacto y hasta el cierre de cada emprendimiento. Esto se traduce en la explicación detallada de la táctica a utilizar y los gastos del servicio sin cláusulas ocultas ni cambios sorpresivos en los deberes que asumimos con nuestros clientes.

Abogados en Tapilula Abogados Gratis

Trabajamos con nuestros clientes en una amplia serie de operaciones de préstamos garantizados y no garantizados y otras transacciones de crédito, entre ellos los convenios de participación. Poseemos gran trayectoria en técnicas de subvención innovadoras y creativas, como las titulizaciones de activos. Nuestra firma de abogados, adicionalmente, se enfoca en las ofertas de valores, la reestructuración de la deuda, y las salidas de préstamo con el trabajo. También ayudamos a hacer frente a las instituciones con problemas económicos del sistema con la aplicación de providencias correctivas y desarrollar y establecer proyectos de capital y la gestión. Orientamos a nuestros clientes en problemas de liquidez, la financiación de descuento de la Reserva Federal de ventanas, y el cumplimiento de las leyes que rigen la multitud y restringir las instituciones que están en situaciones complejas.

Hemos asesorado a instituciones de negocios, corporaciones y otros con respecto a los asuntos que aparecen cuando una institución comercial se vuelve insolvente y está cerrado por los reguladores, y los asuntos relacionadas con la labor de la FDIC como síndico de los activos de la institución.

  1. Empleo y Trabajo.
  2. Compensación y Beneficios a los empleados de Planificación.
  3. Inmigración.
  4. Investigaciones internas.
  5. No Compite y Secretos de Representación Comercio de las empresas en las solicitudes laborales presentadas por extranjeros en México.
  6. Contratación, el empleo y la aprobación de la gestión de personal.
  7. La seguridad laboral, políticas de personal, y manuales de procesos.
  8. Diseño, creación, utilización, administración, y la terminación de la prestación, el bienestar y los proyectos de jubilación.
  9. Elaboración de trabajos individuales y convenios colectivos.
  10. Litigios ante Juntas de Conciliación y Arbitraje y el Distrito, Tribunales de Circuito y Suprema.
  11. Planificación para la inversión de los fondos de los trabajadores.
  12. Procedimiento y las negociaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social y vivienda de los trabajadores las autoridades del Fondo.

Derecho Migratorio y asesoría legal a extranjeros

Obtención y proceso para obtener su FM3 hoy mismo Proteja su negocio en México, conociendo la variedad de soluciones jurídicas que tenemos la opción de darle para realizar lo que necesita. Si vive en México y quiere hacer su cambio de calidad migratoria, tenemos la experiencia para ayudarle a realizar todo tipo de labor jurídica. Para extranjeros que viven en México, hacemos la obtención y tramitación de:

  • Forma Migratoria 3 (FM3).
  • Permisos migratorios.
  • Renovación y cambio de calidad migratoria.
  • Asesoría ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
  • Y cualquier otro tramite jurídico para extranjeros en México.

Disponemos de personal altamente calificado, que le asistirá y explicará en ingles y/o español, el proceso en nuestro país para todo tipo de proceso migratorio. Si ya reside en México, conserve la adecuada calidad migratoria para que logre desempeñar sus labores y puestos correspondientes, rehuyendo así multas y recargos.

Información Migratoria

Si tiene la intención de residir de forma definitiva en México, aquí está la información migratoria que usted necesita saber: Somos abogados migratorios y excelentes asesores a extranjeros. Con los documentos y comunicación correcta con el cliente conseguimos documentos migratorios a extranjeros con suma rapidez. Somos de las más destacadas opciones en asesoría de extranjeros. Nuestro equipo totalmente bilingüe le auxiliará como usted necesita.

Estados y las categorías de migración

El artículo 41 de la Ley General de México sobre la Población (BPL), estipula que los extranjeros tendrán la posibilidad de ingresar a México con uno de los 2 estados de la migración:
No Immigrantes: Se trata de los extranjeros que ingresan legalmente en México con carácter temporal, con el permiso de la Secretaría de Gobernación. Hay diferentes categorías de no inmigrantes, tales como (art. 42 BPL):

  • Turística.
  • Transmigrante.
  • Visitantes.
  • Ministro religioso o Asociado.
  • Refugiados Políticos.
  • Refugiados.
  • Estudiante.
  • Visitantes Distinguidos.
  • Visitantes locales.
  • Visitante Provisional.
  • Corresponsal.

Fideicomiso en México

En México los bancos son los únicos autorizados para manejar el Fideicomiso. Por medio del Fideicomiso los inversionistas extranjeros podrán participar en la compra-venta de propiedades, ya sean de tipo residencial, comercial o turístico. El primer paso es abrir una cuenta llamada Fiduciaria, de cualquier banco, que servirá para realizar cada una de las transacciones con relación al fideicomiso. El dueño del fideicomiso llamado fideicomisario tiene todos los derechos de propiedad en el bien a lo largo de la validez del fideicomiso.

Al dueño del inmueble se le conoce como fideicomitente, y brinda el título de propiedad y derechos de utilización al fideicomiso, y éste a su vez, lo entrega al fideicomisario (extranjero), generalmente por una validez de 50 años, el cual es renovable si así lo quisiera. El trámite de renovación tiene que realizarse ante la SRE entre los 360 días antes y 180 días luego de su vencimiento, y si se permite, será por 50 años más y de esta forma consecutivamente. Los Requisitos y documentos que se deben entregar para la apertura de la cuenta en el banco normalmente son entre otros:

  • Una carta incluyendo el nombre del fideicomisario, nacionalidad, ocupación, dirección y número de teléfono y copia del pasaporte o forma migratoria, y una copia de todo tipo de recibo con la dirección de su residencia impresa.
  • El nombre, nacionalidad, dirección y número telefónico de él o los beneficiarios del fideicomisario, en caso de fallecimiento de éste a lo largo de la validez del fideicomiso.
  • Una copia del título de propiedad con la ubicación, delimitaciones y el área exacta de la propiedad además de sus características, junto con una carta de no adeudo de impuestos federales y municipales.
  • El precio de venta acordado por la propiedad.

Con estos documentos completos el Banco realiza la solicitud a la secretaría de relaciones exteriores (SRE) del fideicomiso, porque este organismo autoriza y verifica la legalidad de las transacciones de compra-venta a extranjeros a través del fideicomiso. Una vez autorizado, el Banco legaliza los derechos del inmueble frente a un Notario Público y este a su vez inscribe el traspaso de los derechos del inmueble en el registro público De la propiedad para que queden legalizados los datos del nuevo propietario quien tiene ahora los derechos sobre la propiedad. A lo largo de todo este procedimiento nuestro bufete lo puede ayudar con éxito, cuide su inversión.

El fideicomisario consigue los derechos de posesión de la propiedad para habitar, remodelar, construir, rentar, hipotecar, vender o traspasar. Así además adquiere Obligaciones respecto al inmueble como lo es el pago anual del impuesto predial, pagar el consumo de agua y luz, cuotas de mantenimiento o anuales de acuerdo al caso. Toda modificación que afecte a la propiedad original tiene que establecerse ante Notario Público y ante el Banco en que se tramitó el fideicomiso.

¿Que pasa si muere el dueño del Fideicomiso?

Ante el fallecimiento del fideicomisario, los herederos de la propiedad han de ser las personas designadas, y éstas solamente deberán llevar al Banco el certificado de fallecimiento y una identificación personal para que el Banco los registre inmediatamente como beneficiarios del fideicomiso. Se debe ser muy cuidadoso en este punto.

¿Puedo traspasar los derechos del Fideicomiso?

El fideicomiso se puede transferir o vender durante su validez, incluso a otro extranjero, y la Secretaria de Relaciones Exteriores tendrá que emitir el permiso que corresponde para el nuevo fideicomiso; al transferir o vender a un Mexicano el fideicomiso se cancela y solamente se acuña un título de propiedad ante un Notario Público.

Por otro lado, nuestro equipo experto en área laboral además proporciona asesoría en Defensa del Trabajador, así sea porque lo despidieron o porque no lo quieren liquidar conforme a derecho, por lo que llevamos a cabo varios actos como son:

Representación del trabajador en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ya sea de competencia federal o local.

Conciliación con el empleador con el propósito de lograr un arreglo satisfactorio. Preparación de la demanda para dar comienzo a dicho juicio reclamatorio en que ejercitamos la acción de indemnización o de reinstalación, de acuerdo al caso. Exposición de diversas pruebas, asistiendo a las distintas audiencias que se realicen. Realización de alegatos.

Interponer Juicios de Amparo contra Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Impulso de la ejecución de los laudos dictados, requiriendo de pago al patrón, si es que no paga, embargar bienes de su propiedad y ya cumpliendo los requerimientos realizar el remate de esos bienes.

En la asesoría que se le da al trabajador, se le comunica cuales son las obligaciones que posee el patrón hacia el trabajador respecto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Igualmente se guía a los trabajadores acerca de la recuperación del fondo de vivienda que no haya usado en su vida laboral, promoviendo contra la Administradora de Fondos para el Retiro que haya ocupado (AFORE).

  1. Transmitir a nuestros clientes la certeza de que las materias legales que nos confían son la prioridad en entrega y profesionalismo.
  2. Asesoría y preparación de contratos de trabajo.
  3. Representación en juicios ante autoridades laborales y juntas de conciliación y arbitraje.
  4. Cobranza civil y mercantil.
  5. Juicio en el área civil, mercantil, así como impugnaciones por la vía del juicio de amparo.
  6. Asistencia y trámites de Divorcio.
  7. Alimentos.
  8. Asistencia corporativa empresarial.
  9. Cambio de régimen matrimonial.
  10. Derecho penal.
  11. Coadyuvancia con el Agente del Ministerio Publico en controversias de origen penal.
  12. Defensa.
  13. Atención directa y personalizada.
  14. Consultas sin costo vía la web o e-mail.
  15. Gestión de las Inversiones.
  16. Corporativo.
  17. Práctica de Litigio.
  18. Impuesto de planificación y organización de empresas.
  19. Primera Instancia.
  20. Derecho familiar (divorcios, pensiones de alimentos, sucesiones, reconocimientos de paternidad).
  21. Derecho mercantil (contratos, cobranza judicial, rendimiento de cuentas, entre otros.).
  22. Publicidad, Marketing y Derecho de Marcas.

No se preocupe, estamos para ayudarlo a resolver sus problemas de la forma más veloz y eficaz que sea posible.




Califica este Artículo:





Un comentario en Abogados en Tapilula

  1. Maria Dice:

    Quiero saber si los aires me corresponde por vivir en el último piso vivo en el tercer piso y es de calamina mis henao viven en el seGuido primer piso la casa tiene una entrada mi hermano mayor vive en el prima piso tiene su tienda al costado alkilamos una tienda en el segunido do puso viven mis hermanas hay escaleras abajo en el primer piso hay una entrada hay un callejón al fondo vive mi hermnao hay una escalera ella vive en el segundo piso y también vive en calamina Hasta ahy esta construida la casa de ella yo vivo adelante con mis hermanos en el tercer piso mi techo es de calamina y quiero saber si puedo alzar un piso más y si es verdad eso de los aires que me corresponde por favor kiropa saber si es verdad mis hermanos dice que no puedo alzar y que los aires no me corresponde quiero saber y así poder alzar mi techo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *