Abogados en Temascaltepec
Nuestra firma se conforma por un grupo de abogados egresados de distintas instituciones educacionales de México, que hemos coincidido en la actitud de prestar servicios profesionales bajo la premisa de ser solidarios con nuestros clientes, sentir y atender su negocio como propio y formarles la convicción de que somos leales aliados en la búsqueda de sus objetivos. Coincidimos también en que aquellos que piden nuestra asesoría profesional no buscan en esencia un litigio sino el logro de sus expectativas, por lo que nuestro ejercicio profesional se enfoca en encontrar las vías de rápida solución si está la posibilidad. Entendemos que a veces el litigio es ineludible y en esos casos procedemos con determinación a buscar en las sentencias de los tribunales la solución en consonancia a las pretensiones de cada cliente. Practicamos una política de honestidad completa a partir del primer contacto y hasta la conclusión de cada emprendimiento. Esto se traduce en la explicación detallada de la estrategia a seguir y los costos del servicio sin cláusulas ocultas ni cambios inesperados en los compromisos que adoptamos frente a cada cliente.
Registro de Marcas
La calidad de nuestro asesoramiento se aprecia mejor por el éxito de nuestros clientes Estamos orgullosos de la relación con cada uno de ellos, y que la asociación no es una casualidad. Asesoramos y representamos a los anunciantes, la publicidad, marketing directo, y las instituciones para promover ventas, diseñadores, ilustradores, fotógrafos, y otras compañías de servicios creativos de todos los tamaños en todo el país. Entre los servicios que realizan estos clientes se encuentran:
- Publicidad cumplimiento de copia.
- Sorteo de cumplimiento y las normas oficiales.
- Agencia / Acuerdos cliente.
- Talento y contratos de celebridades.
- Privacidad y las cuestiones de derechos de publicidad.
- competitivo controversias y litigios de publicidad.
- Televisión despacho de la red.
- Aviso legal y asesoramiento revelaciones.
- Confidencialidad y acuerdos de no divulgación.
- Los acuerdos de exención de responsabilidad y la indemnización.
- Etiquetado de productos y garantías.
- SAG / cuestiones AFTRA.
- Errores y omisiones de revisión de seguros.
- El cliente seminarios.
- Marcas y Derechos de Autor.
El derecho laboral se inició con la finalidad de respaldar y proteger a los trabajadores, porque es considerada la parte frágil de la correlación empleado-empleador. Es por eso que la ley laboral en su propósito de lograr un equilibrio le ha establecido a la parte patrona una gran cantidad de deberes, entre los que están el de llevar, conservar y exhibir en juicio una serie de documentos, dejando en un estado vulnerable al patrón que es demandado y que por confianza, poco interés o desconocimiento no presenta los documentos correspondientes. ¿Sabe usted los documentos que como Patron debe presentar?
Los documentos que todo patrón debe llevar, y al decir todo indica que esto independiente del tamaño de la empresa, porque la Ley Federal del Trabajo no hace distinción al minuto de poner esta obligación ; son los siguientes:
- Contrato de trabajo (individual o colectivo): Este le servirá para acreditar principalmente la fecha de ingreso del trabajador y las condiciones de trabajo.
- Listas de nómina o comprobantes de pago de sueldo: Estos serán especialmente utiles al momento de demostrar el sueldo del trabajador y que estos siempre le fueron pagados.
- Listas de asistencia: ayudarán a acreditar las faltas de asistencia y los días trabajados.
- Control de horas de entrada y salida: Es conveniente que en la hoja de asistencia se establezcan las horas en la que comienza y en la que termina la jornada laboral, con la finalidad de poder acreditar de cuantas horas consta la jornada de trabajo.
- Comprobantes de pago vacaciones y prima vacacional: Los cuales servirán para acreditar que le fueron pagadas sus vacaciones y su respectiva prima.
- Comprobantes de disfrute de vacaciones: Es recomendable mantener un comprobante para demostrar que el trabajador hizo uso de su tiempo de vacaciones.
- Comprobantes de pago de aguinaldo: servirán para acreditar que este le fue pagado.
La pregunta obligatoria derivada de lo expuesto con anterioridad es ¿Qué ocurre si tengo uno o más empleados y no poseo esos documentos? La respuesta es simple, por disposición de la ley (protectora del sector obrero ) la autoridad presume que lo que exprese el empleado en su demanda es verdadero, salvo prueba en contrario. Si usted no dispone de esta información, es hora de que se comunique con nosotros y le ayudamos a corregir estos casos de la manera mas simple posible.
Derecho Corporativo
Cuando se habla de derecho corporativo se deberá pensar en empresas, sociedades, personas, sin importar del tamaño que estas sean, lo fundamental acá es que la característica de esta área de nuestros servicios es que se enfoca en la persona que pretende crear un negocio licito sin importar cual sea este. En relación a sociedades, ¿Sabe usted cuál es la que más le conviene? Acérquese a nosotros, aquí se lo informamos.
¿Sabe por qué es importante el crear una sociedad? Porque si escoge la sociedad adecuada y hace las cosas conforme a derecho, su patrimonio personal no se podrá ver mezclado con el de su sociedad, o sea que lo resguarda contra terceros. Así que lo primero que se tiene que hacer al considerar poner un negocio es analizar si vale la pena el mismo como para producir y crear una Sociedad, ya sea esta Anónima, de Responsabilidad Limitada o Sociedad Civil. Por esto contáctenos para una apropiada asistencia.
Si ya tiene una Sociedad creada o va a formar una sociedad mexicana ¿sabe lo que debe hacer? ¿Sabía que si posee capital extranjero en esta sociedad, está obligado por ley a renunciar a el ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras? ¿Sabe cuales son las consecuencias de no darle de alta ante este registro? Contáctanos para que lo podamos ayudar como corresponde, en donde sea que esté de la republica mexicana o el extranjero, esto no varía, la ley se aplica de igual forma.
Así mismo le asistimos en la elaboración de actas de asamblea de la sociedad, donde tiene la posibilidad de revisar entre otras cosas:
- Aprobación de ejercicios sociales anuales.
- Incremento o disminución de capital.
- Rendición de Cuentas.
- Nombramiento, ratificación o cambio de Administrador Único o Consejo de Administración.
- Creación de títulos de acciones.
- Convenios entre accionistas, los que regularizan la participación y el convenio entre socios.
- Verificamos el cumplimiento de cada cliente con las regulaciones y normas dispuestas en la Ley de Inversión Extranjera y su Reglamento en materia de inscripciones y demás procedimientos que deben realizarse ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras y Secretaria de Economía.
- Convenios de Confidencialidad.
Permita que nuestros abogados lo asesoren para hallar la manera de resolver sus dificultades. No arriesgue sus derechos por no tener la asistencia correcta.
Califica este Artículo:
Deja un comentario