Abogados en Tenancingo
«Abogado» es un término que proviene del latín advocatus, «llamado en auxilio» y es el profesionista que se dedica a la defensa jurídica de alguna de las partes en un Proceso Judicial. Un abogado también entrega orientación y asistencia legal en las áreas en las que se especialice. El abogado debe disponer de una autorización por parte del Estado para dedicarse a la profesión de licenciado en derecho, es decir debe disponer de certificación que lo faculte para representar a las personas ante las autoridades judiciales o administrativas, federales o locales y es considerado un auxiliar y coadyuvante indispensable en la aplicación de justicia. Un buen abogado debe colaborar en el resguardo del valor de la justicia.
La relevancia de contar con un buen abogado
Nuestro equipo te da los siguientes consejos a la hora de conseguir a un abogado:
- Asegurese de que sea un abogado Publico Titulado, pida su cedula profesional.
- Solicite referencias o cartas de recomendación del mismo.
- De preferencia que sea alguien de su confianza quien se lo recomiende y que tenga experiencia trabajando con otros extranjeros.
- Los aspectos contables y reglas de contabilidad y pagos de impuestos son complicados, por lo que ayudará mucho que el abogado que contrate hable su mismo idioma, esto le hará mucho más simple comprender las cifras del negocio que le presentan y las alternativas y medios de pago aplicables.
- Deje registro de las consultas que le haga y sus bases de cuando o por qué es aplicable o no es aplicable el consejo que en materia contable le está dando.
- La actualización y capacitación profesional es una constante para llevar a cabo una apropiada labor profesional, las disposiciones contables varían cada día, por lo que resulta fundamental saber si su abogado posee esta actualización constante.
Migratorio
Los extranjeros que hacen negocios o compran bienes raíces en México están obligados a cumplir con la legislación mexicana en cuanto a inmigración y obtención de visa adecuada para visitar Nuestro país. Un abogado mexicano puede elaborar y presentar los documentos requeridos para conseguir una FM3, FM2 o visa FMT. En general, un extranjero puede conseguir uno de los dos tipos de visados:
- Residente con visa FM2.
- FM3 buscando visa de no-residentes ( Esta clase de visas incluyen tanto turísticas temporales y visados de negocios).
Los distintos tipos de visas posibilitan a los extranjeros a realizar distintas actividades en México. Todos los extranjeros deben obtener autorización previa de las autoridades migratorias del país para llevar a cabo cualquier actividad que le signifique algún tipo de compensación en México. La autorización para una visa FM3 es por un período de 1 año (renovable por períodos de 1 año ). Este tipo de visas no llevan a la residencia permanente. La autorización para una visa FM2 es por un período de un año, renovable por 3 años con la posibilidad adicional de adquirir el estatuto de residente después del cuarto año.
Por otro lado, nuestro equipo experto en materia laboral también otorga asesoría en Defensa del Trabajador, así sea porque lo despidieron o porque no lo quieren despedir conforme a derecho, por lo que realizamos varios actos como son:
Representación del trabajador en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, así sea de competencia federal o local.
Conciliación con el patrón con el fin de lograr un acuerdo satisfactorio. Elaboración de la demanda para dar inicio a dicho juicio reclamatorio en que ejercitamos una indemnización o reintegración, de acuerdo al caso. Ofrecimiento de diversas pruebas, asistiendo a las diversas audiencias que se lleven a cabo. Elaboración de alegatos.
Presentar Juicios de Amparo en contra de Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Impulso de la ejecución de los laudos dictados, requiriendo de pago al patrón, si es que no paga, embargar bienes que sean de su propiedad y una vez cumpliendo los requerimientos realizar el remate de dichos bienes.
En la asistencia que se le da al trabajador, se le menciona cuales son las obligaciones que posee el patrón hacia el trabajador en relación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Del mismo modo se guía a los trabajadores acerca de la recuperación del fondo de vivienda sin usar en su trayectoria laboral, promoviendo en contra de la Administradora de Fondos para el Retiro que haya ocupado (AFORE).
Estamos para ayudarlo. Escriba su caso y con placer lo atenderemos.
Califica este Artículo:
Deja un comentario