Abogados en Tuzantla
A partir de su fundación en 1984, nuestro despacho entrega asistencia legal de calidad a sus clientes, comprometiéndose con ofrecer servicios legales personalizados, con una trayectoria de calidad, fundada en los más altos valores éticos y de servicio, asegurando la confianza depositada por los clientes.
Nuestro equipo de abogados posee profesionales con una gran experiencia y una buena reputación en sus más importantes materias legales, que incluyen la asesoría, patrocinio y representación, tanto de Empresas, como de individuos y entidades gubernamentales, en las especializaciones del Derecho Civil, Mercantil, de Seguros y Fianzas, Corporativo, Resolución Alternativa de Conflictos y de Amparo.
Nuestro equipo de abogados ha conseguido éxito, desde hace varias décadas, en materia de litigio civil y mercantil, disponiendo de Abogados expertos en la elaboración de tácticas legales y en la orientación de procedimientos judiciales ante las diversas autoridades, tanto de México como de otros paises. Estamos totalmente capacitados para prevenir y en su caso resolver aquellos problemas derivados del cumplimiento de deberes, elaboración y revisión de contratos de todo tipo, como también patrocinio y representación para el caso de controversia, abarcando, desde luego, recuperación de toda clase de créditos.
En esta área, nuestros servicios incluyen todos los actos de comercio, inscripción, aprobación, cumplimiento y pago de toda clase de títulos de crédito, tanto en la vía judicial como extrajudicial; monitoreo y auditoria de los Departamentos de Crédito y Cobranza de cada cliente, así como capacitación, en relación al manejo de documentos mercantiles, revisión de facturas, pagarés, investigaciones de créditos, para tratar de optimizar la recuperación de créditos otorgados, reclamación de seguros y fianzas, elaboración y cumplimiento de contratos mercantiles de todo tipo, arrendamiento financiero, arrendamiento puro, factoraje, fideicomiso; así mismo, nuestros Profesionales pueden asesorar a sus clientes en sus distintas inversiones y proyectos considerando distintos enfoques tanto operacionales, como fiscales y de mercado.
Hemos destacado notablemente en la representación de organizaciones y sociedades financieras en conflictos derivados de los contratos de crédito, cobranza y reestructuración de los mismos, siendo parte de los procesos de recuperación y resolución de conflictos; de la misma manera, nuestros Abogados manejan con eficacia y conocimiento, toda clase de procesos mercantiles, principalmente los resultantes de incumplimientos de contratos, resultando fundamental mencionar la gran experiencia en el manejo de demandas y reclamos por daños y perjuicios, así como por daño moral.
El derecho laboral se inició con la finalidad de respaldar y cuidar a la clase trabajadora, porque es considerada la parte frágil de la relación empleado-empleador. Es por esto que la ley laboral en su afán de alcanzar un balance le ha establecido a la parte patrona un gran número de deberes, entre los que están el de llevar, mantener y presentar en juicio varios documentos, dejando en un estado vulnerable al empleador que es demandado y que por confianza, falta de interés o desconocimiento no presenta los documentos correspondientes. ¿Sabe cuales son los documentos que como Empleador tiene que llevar?
Los documentos que todo patrón debe presentar, y al decir todo significa que no importa el tamaño de la empresa ni el número de trabajadores que tiene, ya que la Ley Federal del Trabajo no realiza distinción alguna al poner esta obligación ; son los siguientes:
- Contrato de trabajo (individual o colectivo): le será útil para acreditar principalmente la fecha de inicio de contrato del trabajador y las condiciones de trabajo.
- Listas de nómina o comprobantes de pago de salario: Estos serán especialmente utiles al momento de demostrar el salario del trabajador y que estos siempre le fueron pagados.
- Listas de asistencia: Las cuales ayudarán a comprobar las inasistencias y los días que laboraba el trabajador.
- Control de horas de entrada y salida: Es conveniente que en la hoja de asistencia se fijen las horas en la que inicia y en la que culmina la jornada de trabajo, con la finalidad de ser capaz de demostrar de cuantas horas consta la jornada laboral.
- Comprobantes de pago vacaciones y prima vacacional: ayudarán a acreditar que siempre le fueron remuneradas sus vacaciones y su respectiva prima.
- Comprobantes de disfrute de vacaciones: Es recomendable conservar un comprobante para acreditar que el empleado disfrutó de su tiempo de vacaciones.
- Comprobantes de pago de aguinaldo: Los cuales serán útiles para acreditar que este le fue entregado.
La pregunta obligatoria derivada de lo mencionado con anterioridad es ¿Qué pasa si tengo uno o varios trabajadores y no tengo esos documentos? La respuesta es sencilla, por mandato de la ley (protectora del sector obrero ) la autoridad supone que todo lo que diga el empleado en su demanda es cierto, salvo prueba en contrario. Si usted no tiene esta información, es hora de que nos contacte y lo ayudamos a solucionar estas situaciones de la manera mas amigable posible.
Asesoramos y apoyamos a las empresas para crear finiquitos de trabajadores, calculamos la cifra que corresponde al trabajador ya por renuncia voluntaria o por liquidación, los que abarcan tanto los derechos adquiridos del tiempo que se mantuvo la relación obrero-patronal, así como las indemnizaciones. Así mismo, con la finalidad de entregarle mayor seguridad a la empresa, incentivamos a que el finiquito se realice en la Junta de Conciliación y Arbitraje. También representamos a las empresas ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en donde se les guía para lograr el mejor arreglo con el trabajador, para así no comenzar un juicio laboral.
Entre nuestros servicios también ofrecemos la representación del empleador, sea persona moral o persona física, una vez que ya se ha presentado una demanda en su contra ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje ya sean Federales o Locales. En la audiencia trifásica de Conciliación, Demanda y Excepciones, Ofrecimiento y Admisión de Pruebas se brindan varias medidas de las cuales destacan:
- Conciliar con el trabajador con el fin de llegar a un arreglo satisfactorio.
- Contestar la demanda punto por punto, ofreciendo excepciones tendientes a impugnar la acción del trabajador.
- Otorgar pruebas como son la documental, la testimonial, la confesional, la pericial, etc.
- Plantear incidentes como el de competencia o el de acumulación.
- Desahogar las pruebas ofrecidas, compareciendo a las distintas audiencias en las cuales se realice.
- Elaboración de alegatos.
- Interposición de Juicios de Amparo directos o indirectos, contra las Resoluciones Interlocutorias y Laudos dictados por las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
- Asesoría en Defensa del Trabajador.
Estamos para atenderle. Envienos su caso y con gusto lo atenderemos.
Califica este Artículo:
Deja un comentario