Abogados en Villa Comaltitlán

A partir de su fundación en 1980, nuestro bufete otorga consultoría legal de la más alta calidad a nuestros clientes, comprometiéndose con ofrecer servicios legales personalizados, con una tradición de excelencia, fundada en los más altos valores éticos y de servicio, garantizando la confianza entregada por sus clientes.

Nuestro equipo de abogados posee Abogados con una vasta trayectoria y una sólida reputación en sus principales materias jurídicas, que incorporan la asesoría, patrocinio y representación, tanto de Empresas, como de individuos y entidades gubernamentales, en las especialidades del Derecho Civil, Mercantil, de Seguros y Fianzas, Fiscal, Corporativo, Resolución Alternativa de Controversias y de Amparo.

Abogados en Villa Comaltitlán Abogados Gratis

Registro de Marcas

La calidad de nuestro asesoramiento se evalúa mejor por el éxito de nuestros clientes Estamos orgullosos del vínculo con cada uno de ellos, y que nuestra asociación no es una coincidencia. Asesoramos y representamos a los anunciantes, la publicidad, marketing directo, y las instituciones para promover ventas, diseñadores, ilustradores, fotógrafos, y otras compañías de trabajos creativos de todos los tamaños en todo el país. Entre los servicios que ofrecen estos clientes se encuentran:

  • Publicidad cumplimiento de copia.
  • Sorteo de cumplimiento y las normativas oficiales.
  • Agencia / Acuerdos cliente.
  • Talento y contratos de celebridades.
  • Privacidad y las cuestiones de derechos de publicidad.
  • competitivo controversias y litigios de publicidad.
  • Televisión despacho de la red.
  • Aviso legal y asesoramiento revelaciones.
  • Confidencialidad y acuerdos de no divulgación.
  • Los acuerdos de exención de responsabilidad y la indemnización.
  • Etiquetado de productos y garantías.
  • SAG / cuestiones AFTRA.
  • Errores y omisiones de revisión de seguros.
  • El cliente seminarios.
  • Marcas y Derechos de Autor.

El derecho laboral se inició con el propósito de respaldar y cuidar a los trabajadores, ya que es considerada la parte débil de la relación empleado-empleador. Es por lo que la legislación laboral en su afán de lograr un balance le ha establecido a la parte patrona una gran cantidad de deberes, entre los que están el de llevar, mantener y exhibir en juicio ciertos documentos, dejando en una situación delicada al empleador que es demandado por un trabajador y que por confianza, poco interés o desconocimiento no tiene los documentos respectivos. ¿Sabe usted los documentos que como Patron tiene que presentar?

Los documentos que todo empleador debe presentar, y al decir todo supone que esto independiente del tamaño de la empresa, ya que la Ley Federal del Trabajo no realiza distinción al poner esta obligación ; son los siguientes:

  • Contrato laboral (individual o colectivo): Este le servirá para comprobar principalmente la fecha de ingreso del trabajador y las condiciones laborales.
  • Listas de nómina o comprobantes de pago de sueldo: Estos serán especialmente utiles al momento de acreditar el sueldo del empleado y que estos siempre le fueron pagados.
  • Listas de asistencia: Las que ayudarán a comprobar las inasistencias y los días que laboraba el empleado.
  • Control de horas de entrada y salida: Es conveniente que en la lista de asistencia se fijen las horas en la que comienza y en la que culmina la jornada laboral, con la finalidad de ser capaz de demostrar la duración de la jornada laboral.
  • Comprobantes de pago vacaciones y prima vacacional: servirán para acreditar que le fueron remuneradas sus vacaciones y su respectiva prima.
  • Comprobantes de disfrute de vacaciones: Es conveniente conservar un comprobante para demostrar que el empleado hizo uso de su período de vacaciones.
  • Comprobantes de pago de aguinaldo: Los cuales serán útiles para acreditar que este le fue pagado.

La pregunta obligatoria derivada de lo mencionado con anterioridad es ¿Qué pasa si tengo uno o más trabajadores y no tengo esos documentos? La respuesta es sencilla, por mandato de la ley (protectora del sector obrero ) la autoridad presume que lo que exprese el trabajador en su demanda es cierto, a menos que se pruebe lo contrario. Si usted no cuenta con esta información, es momento de que nos contacte y le ayudamos a solucionar estos casos de la forma mas amigable posible.

Auditorias Laborales

Le orientamos y llevamos a cabo una auditoría laboral en su organización, con la que analizamos la situación de cada uno de sus empleados, como también sus posibles riesgos, lo que le sirve para disminuir la disminución de su patrimonio por alguna demanda laboral. Mediante esta auditoría se analizan de manera detallada cada uno de los documentos e información que haya de los trabajadores con el propósito de hacer un informe sobre la situación real de la empresa en relación al cumplimiento de los deberes obrero-patronales y de Seguridad Social que le establece la Legislación Mexicana. Adicionalmente, le instruimos acerca de las medidas y sistemas que tendrá que asumir la compañía para cumplir con los deberes a su cargo. Aquellas recomendaciones podrán referirse a la creación o modificación de los siguientes documentos:

  • Contratos individuales o colectivos de trabajo.
  • Listas de ayuda.
  • Controles de entradas y salidas (horario laboral ).
  • Recibos de nómina, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo.

Permita que nuestros especialistas lo asistan con el fin de hallar la forma de manejar sus problemas. No arriesgue sus derechos por no tener la asistencia correcta.




Califica este Artículo:





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *